Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Con 41 años de experiencia, la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública – Piura se consolida como pionera al obtener el licenciamiento de sus carreras profesionales

    Estuardo Cáceres12 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Con 41 años de experiencia, la Escuela de Educación Superior Pedagógica de Piura se consolida como pionera al obtener el licenciamiento de sus carreras profesionales
    Dr. Militza Novoa Seminario, docente del programa de Educación Inicial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública – Piura, bajo la dirección del Dr. Mario Luciano Sandoval Rosas, continúa siendo un referente en la formación de maestros en la región. Con más de cuatro décadas de trayectoria, esta institución vive actualmente un proceso de transformación crucial que la posiciona como la pionera en el licenciamiento pedagógico en la región y en el país, brindando educación de calidad a futuras generaciones de docentes.

    “Nosotros tenemos 41 años dando servicio en la formación inicial docente, formando maestros”, resalta el Dr. Sandoval.

    Dr. Mario Luciano Sandoval Rosas, director de la Escuela Superior Pedagógica Pública – Piura / Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    El maestro evidencia el compromiso histórico de la escuela con la educación. En 2020, tras un riguroso proceso de evaluación, la institución dejó de ser un instituto para convertirse en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Piura, lo que marcó un hito importante para todos los que la conforman.

    Únete al canal de WhatsApp

    “A partir del 12 de junio de 2020, ya no somos un Instituto de Educación Superior, sino una escuela pedagógica licenciada», destaca el director. El reconocimiento del Ministerio de Educación, obtenido a través de la Resolución Ministerial 224, posicionó a la escuela como la primera a nivel nacional en obtener dicho licenciamiento, y la única en la región con este estatus.

    Laboratorio de cómputo de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública – Piura / Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    La oferta académica y la formación de profesionales

    Con una oferta académica que incluye siete programas de estudio, la escuela se destaca por preparar a docentes en las áreas más demandadas, estas son:

    • Educación Inicial
    • Educación Primaria
    • Matemática
    • Comunicación
    • Ciencia y Tecnología
    • Educación Física
    • Educación Religiosa
    • Inglés
    • Ciencias sociales y Ciudadanía

    Por el momento solo los programas de Educación Inicial y Educación Primaria están licenciados, sin embargo, el proceso continúa para lograr licenciar a todas las nueve carreras ofrecidas. Ello les permitirá a los egresados obtener no solo el grado de bachiller, sino que también tendrán el título de licenciados, brindándoles un perfil altamente competitivo en el ámbito educativo.

    “Estamos por lograr el licenciamiento de siete carreras más en los programas de educación secundaria, sumando a las ya licenciadas”, agrega el director.

    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    Licenciamiento y la calidad de enseñanza

    Uno de los aspectos más destacados de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Piura es el proceso de licenciamiento, un desafío que significó mejoras en la calidad educativa.

    “El proceso de licenciamiento significa que toda institución cumple con las condiciones básicas de calidad», explica Sandoval.

    El docente Mg. David Peña Arica, coordinador académico de los programas de educación secundaria, resalta la importancia de este proceso para la competitividad de la escuela:

    “El licenciamiento trae un rango universitario. Compite con universidades tanto nacionales como públicas”. Además, asegura que la institución cuenta con “los recursos, dispositivos y software adecuados para garantizar la calidad de la enseñanza”. Esto refuerza la oferta educativa de la escuela y eleva sus estándares.

    Mg. David Peña Arica, coordinador de los programas de Educación Secundaria / Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    Impacto en los docentes y estudiantes

    El licenciamiento también tuvo un impacto profundo en los docentes. «Para formar parte de nuestro equipo docente, uno de los requisitos fundamentales es poseer un grado de maestría. Además, es indispensable ser docente en la especialidad correspondiente a la posición a la que se desea postular», aseguró el director. Él destacó que la escuela ofrece capacitaciones continuas a su personal para asegurar la calidad de la enseñanza. Asimismo, se cuenta con una unidad de formación continua encargada de fortalecer las competencias tanto de los docentes como del personal administrativo. Así se asegura que el servicio educativo esté a la altura de las exigencias.

    Con 41 años de experiencia, la Escuela Pedagógica de Piura se consolida como pionera al obtener el licenciamiento de sus carreras profesionales
    Dr. Eduardo Ayala Tandazo, docente del programa de Educación Física / Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    Por otro lado, el magíster David Peña destaca que los estudiantes están muy entusiasmados, ya que el licenciamiento de sus programas les brinda numerosas oportunidades profesionales. “Siempre demuestran una gran colaboración y vocación durante sus prácticas profesionales”, añade, subrayando la relevancia de la formación práctica en la educación de los futuros maestros.

    Proceso de admisión

    El director de la escuela señaló que, en los últimos años, ha habido un notable aumento en la demanda de estudiantes, a pesar de haber enfrentado una crisis en el pasado.

    «Recuerdo que atravesamos un periodo crítico en el que había más maestros que alumnos, llegando a contar solo con nueve estudiantes», comenta el Dr. Sandoval. Sin embargo, actualmente la escuela alberga aproximadamente 700 estudiantes, lo que representa un crecimiento del 50% en comparación con años anteriores, reflejando así el prestigio que ha alcanzado la institución.

    Cecilia Silupu, jefa de la Unidad de Formación Continua
    Cecilia Silupu, jefa de la Unidad de Formación Continua

    El especialista afirma que el proceso para obtener una vacante es riguroso y se lleva a cabo de manera sistemática. Comienza en enero con un programa de preparación que permite el ingreso directo del 40% de los postulantes. El ciclo académico, que inicia en abril, está diseñado para seleccionar a los estudiantes a través de pruebas de competencias y entrevistas, garantizando así que los admitidos cuenten con el perfil adecuado.

    Costo

    Con un costo accesible, de solo 230 soles por ciclo académico, la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública – Piura es una opción destacada para aquellos interesados en convertirse en docentes.

    “Invito a todos los alumnos que han culminado su educación básica a que postulen a cualquiera de los programas que ofrecemos”, manifestó el Dr. Sandoval.

    Área de la biblioteca de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Piura / Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    Postgrados

    La institución ofrece oportunidades de profesionalización y postgrado, dirigidas no solo a sus egresados, sino también a profesionales de otras disciplinas que deseen formarse como docentes. Esta iniciativa amplía significativamente el impacto de la escuela en la región.

    La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Piura invita a la comunidad piurana a integrarse a este proyecto educativo de alta calidad. La institución ofrece programas en diversas áreas, tales como Educación Inicial, Primaria, Ciencias, Matemáticas y Comunicación, entre otras, garantizando que los egresados estén debidamente registrados en Sunedu y posean las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del sector educativo. Las instalaciones pueden ser visitadas en la Avenida Chulucanas, entre la Avenida Sánchez Cerro y la Avenida Grau, de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios
    Foto: Walac Noticias / Anthony A. Camizán Palacios

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.