Close Menu
    Lo nuevo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    • Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
    • Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
    • Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
    • Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comuneros protegen 10 mil árboles que nacieron por las lluvias

    Redacción | Walac Noticias2 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de comuneros organizados del centro poblado Villa Monte Castillo de la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos, en la provincia de Piura, protegen más de 10 mil algarrobos, faiques y sapotes, que brotaron con las lluvias de El Niño Costero en esta parte de la región Piura.

    El campo, que antes de las intensas lluvias lucía completamente desértico por la tala ilegal e indiscriminada y por las prolongadas sequías, hoy tiene vida. Miles de especies forestales arbóreas y arbustivas han emergido, atrayendo diversas especies de fauna silvestre como aves y reptiles.

    Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), los comuneros de las asociaciones ‘Benjamín del Campo’ y ‘Cristo Rey’, de dicho centro poblado, asumieron el compromiso de fortalecer su organización para prevenir la tala ilegal y los incendios forestales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Isaías Ipanaqué, presidente de la Asociación Benjamín del Campo, explicó que para cuidar la regeneración natural, el trabajó consistió en limpiar la maleza del contorno de las plantas. Asimismo, podaron los árboles de tamaño mediano.

    “Los vamos a proveer de agua para que reverdezcan y más adelante nos den sombra, sirvan para la ganadería y su fruto que es la algarroba. La alianza con el SERFOR nos permite tener la esperanza que podemos aprovechar responsablemente nuestros bosques, que lamentablemente en el pasado fueron talados”, señaló el dirigente.

    Miles de semillas

    Cabe mencionar que en febrero de este año, con el apoyo SERFOR y AGRO RURAL, instituciones del Ministerio de Agricultura y Riego, en este sector se sembraron 20 kilos de semillas de algarrobo en aproximadamente 250 hectáreas de terreno deforestado por la tala indiscriminada, para aprovechar el periodo de lluvias que se registraron en la región.

     

    Actualidad Catacaos Comuneros El Niño costero lluvias Serfor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.