Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comuneros de Piura reiteran su oposición al proyecto minero Río Blanco

    Redacción | Walac Noticias4 octubre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Representantes de comunidades campesinas de Ayabaca, Huancabamba y Pacaipampa de la reiteraron ayer su desacuerdo al proyecto minero Río Blanco ante comisión del Congreso
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Representantes de comunidades campesinas de Ayabaca, Huancabamba y Pacaipampa reiteraron ayer su desacuerdo al proyecto minero Río Blanco ante la Comisión de Pueblos andinos, amazónicos, afroperuanos, ambiente y ecología, y la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín.  “Son casi 15 años de conflicto en la región, nosotros ya nos hemos dado a conocer nuestra postura: Río Blanco no va”, afirmó Benito Guarnizo García, expresidente de la comunidad Segunda y Cajas, de Huancamba.

    Ante la reciente aparición de un supuesto padrón de firmas a favor del proyecto, los dirigentes aseguran que muchas de ellas son falsas. “Los páramos son zonas de agricultura, nosotros cultivamos café, cacao, producimos panela, vivimos de la agricultura y no queremos minería en esta zona”, expresó Aninio Moreto Riofrío, representante de las comunidades campesinas de Pacaipampa. 

    Lo comuneros aseguran que la empresa china Xiamen Zijin Tongguan Investment Development Corporation cuenta con una oficina en la zona de Ayabaca y pretende continuar con sus actividades, así como convencer a la población de cambiar de opinión.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los comuneros, que llegaron a Lima para dar a conocer la problemática de su región, exigieron al gobierno que se respete el proceso la consulta vecinal realizado el 2007, y se aplique el derecho a la Consulta previa. “Las comunidades dijeron no a la minería en los páramos”, acotó Magdiel Carrión Pintado, presidente del Frentre por Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú. 

    La zona en cuestión es un espacio de gran biodiversidad biológica, con páramos y bosques de neblina, donde la población vive de la agricultura y ganadería. Casi el 80% de la zona de páramos está concesionado a inversiones mineras.

    Al respecto, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, respondió que el proyecto minero Rio Blanco aún se encuentra en exploración y por lo tanto, se harán los estudios necesarios. “Está en una fase muy incipiente de exploración, no debería haber mayor preocupación”, expresó.

    Los representantes de las comunidades, acompañados por el congresista Hernando Cevallos, realizaron una conferencia de prensa en el hemiciclo del Congreso. El legislador señaló que apoya la decisión de las comunidades campesinas de la sierra de Piura en su posición de no permitir el ingreso a sus tierras de la minera china, que tiene antecedentes de violación a los derechos humanos como el secuestro y tortura de comuneros, hechos que están siendo investigados y por los cuales, la empresa pagó indemnizaciones a los afectados.

    El presidente de las Rondas campesinas de Ayabaca, Rubén Jiménez, anunció una movilización para el 21 de noviembre en Piura. Las rondas campesinas se manifestaron en contra del Proyecto minero, comentó. "Los dirigentes de la zona de influencia han sido perseguidos y se les ha criminalizado por defender las nacientes de agua de los páramos en Piura", afirmó

    Actualidad Ayabaca Comunidades Campesinas Huancabamba Pacaipampa Piura Proyecto Río Blanco
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.