Antes de consumir un chocolate, o un producto que esté etiquetado como tal, podemos fijarnos en el porcentaje de cacao que trae impreso en la envoltura.
Según la norma internacional que regula el consumo del chocolate, Codex Stan 87 – 1981, la composición de los diferentes chocolates deberá ser la siguiente:
1. Chocolate bitter o amargo
Se reglamenta que este producto debe contener más del 35% de extracto seco de cacao, del cual el 18% (como mínimo) debe ser manteca de cacao y el 14% extracto seco magro de cacao.
2. Chocolate dulce
Debe contener más del 30% de extracto seco de cacao: el 18% deberá ser manteca de cacao y el 12% extracto seco magro de cacao.
3. Chocolate de cobertura
Debe contener más del 35% de extracto seco de cacao: 31% deberá ser manteca de cacao y 2,5% de extracto seco magro de cacao, como mínimo.
4. Chocolate con leche
Debe contener más del 25% de extracto seco de cacao, incluyendo un mínimo de 2,5% de extracto seco magro de cacao y un mínimo de extracto seco de leche entre 12% y 14%.
Tenemos claro entonces que cuando el porcentaje de cacao es alto, el sabor es más intenso, lo cual significa que tiene menor cantidad de azúcar añadida y es más puro, sin embargo, los productos con menor porcentaje de cacao no dejan de ser chocolates.
Síguenos en TikTok:
https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7153752891872824581?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1&lang=es