Close Menu
    Lo nuevo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli

    11 mayo, 2025

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cómo reconocer al peligroso caracol gigante africano?

    Claudia Calderón Salazar17 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Caracol africano es nocivo para la salud. Foto: Senasa.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recomendó a la población estar atenta a la aparición del caracol gigante africano, un molusco que puede albergar parásitos y bacterias.

    Este aparece en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

    La recomendación está orientada sobre todo a Piura, Tumbes y Junín (en Chanchamayo y Satipo) donde las lluvias y la humedad pueden favorecer su reproducción.

    Únete al canal de WhatsApp

    Diferencias

    Según un gráfico difundido por Senasa, en su cuenta de Facebook, el caracol gigante africano puede llegar a medir 20 centímetros, mientras que un caracol nativo peruano es más pequeño. Asimismo, suele alimentarse de todo tipo de desperdicios mientras que la variedad común es generalmente hervíbora.
    Otra diferencia notoria es que el caracol nativo peruano tiene un borde continuo y liso en su caparazón, mientras que el caracol gigante tiene esta parte de su anatomía trunca o partida.

    Diferencias del caracol africano con respecto al nativo peruano. Foto: Senasa.

    Recomendación

    El Senasa recomienda no tocarlos con las manos desnudas. Debido a su contaminación, se sugiere sumergirlos en agua con sal y llamar a las autoridades sanitarias para decidir cómo disponer de sus restos.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.