Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cómo actuar ante un sismo en tiempos de pandemia?

    Redacción | Walac Noticias23 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Covid-19 ha demostrado que las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento y la mejor manera de enfrentarlas es estar preparados. El día de ayer, 22 de junio, se registró un sismo a las 09:54 PM de magnitud 6.0 grados a 33 kilómetros del suroeste de Mala, Cañete, Lima a una profundidad de 32 kilómetros.

    En lo que va del año, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), han ocurrido 366 movimientos telúricos a nivel nacional, de los cuales 80 han superado la magnitud de 4.5 grados.

    Esto se debe, en parte, a que el Perú está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de actividad sísmica en donde se originan aproximadamente el 85% de movimientos telúricos en el mundo. Si bien es cierto, no se puede prevenir el momento en que ocurrirá un terremoto, es fundamental estar listos para saber qué pasos realizar cuando esto suceda, sobre todo, en el contexto actual ocasionado por la pandemia.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, La Positiva Seguros brinda 4 recomendaciones para actuar ante un sismo de gran magnitud durante la crisis sanitaria que se está atravesando:

    1. Planificación Familiar:

    Reúnete con tu familia y/o cohabitantes de manera periódica para dialogar sobre las acciones que adoptarán frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Es importante que todos estén alineados sobre lo que se hará y, que tomen en cuenta la zona en donde se encuentran, así como las medidas de prevención frente a la covid-19.

    Recuerda que el objetivo no es generar pánico, sino crear conciencia sobre las medidas. Por eso, deberán discutir sobre la implementación y disposición de mochilas de emergencia con insumos para prevenir el contagio del virus, mantener las vías y pasadizos de salida libre de obstáculos y, los puntos a donde se dirigirán en caso de una evacuación.

    2. Planificación Vecinal:

    Si vives en un condominio y/o edificio multifamiliar, es recomendable que realicen reuniones virtuales para adoptar acuerdos relacionados al uso de los ambientes comunes y acciones en casos de sismo considerando la pandemia.

    Coordina con tus vecinos los espacios a utilizar en el sismo para evitar la aglomeración y contagio del virus, así como las prácticas de apoyo mutuo con todos los protocolos de seguridad necesarios. Una de las acciones podría ser recolectar una serie de objetos de emergencia para ayudarse en caso de que alguno tenga problemas de evacuación, así como acopiar alcohol, mascarillas, protectores faciales y otros objetos que ayudarán a evitar la propagación del coronavirus.

    3. Evacuación:

    Ante la necesidad de una evacuación, deberás mantener la mascarilla en todo momento, evitar las aglomeraciones y llevar tu mochila de emergencia hacia donde te dirijas. Es fundamental guardar la distancia de 1.5 a 2 metros con el resto de personas y, al regresar a tu hogar, la primera acción será lavar tus manos con agua y jabón.

    Si vives con una persona que contiene el virus covid-19 deberás disponer de los medicamentos para el tratamiento del virus, utensilios para comer que puedan identificarse y sean destinados únicamente para esas personas. Además, alcohol líquido al 70%, y alimentos que podrán ser incluidos en una mochila de emergencia específica para el o la diagnosticada.

    Los enfermos de covid-19 deberán utilizar doble mascarilla, al toser tendrán que cubrirse con el antebrazo y con dirección al piso. Asimismo, mantendrán el distanciamiento social en todo momento y lugar. Se recomienda el uso de protector facial. Una vez que hayan sido ubicados en un lugar seguro luego de que el sismo haya culminado, deberán ubicar un lugar para aislar a las personas enfermas hasta la llegada de las autoridades.

    4. Mochila de Emergencia en tiempos de pandemia:

    La implementación y mantenimiento de una mochila de emergencia por cada integrante de la familia es fundamental para poder responder frente a un sismo u otra eventualidad no deseada. El uso permitirá que puedas tener acceso a alimentos y bebidas, así como atender por primeros auxilios a quienes lo requieran y, en el contexto actual, beneficiará a que puedas estar preparado para evitar un contagio.

    Habitualmente, las mochilas de emergencia deben contener los siguientes elementos:

    Alimentos enlatados y agua embotellada.

    Algún abrigo, dinero en efectivo y cargador portátil para equipos móviles.

    • Botiquín básico, barras de chocolate o cereal, y pastillas o insumos para tratamientos.
    • Libreta con teléfonos de emergencia, linterna de recarga manual y pilas.
    • Cuerda de poliéster, cuchilla multiusos, bolsas de plástico resistentes, y plástico para piso o techo de 2m x 2m.

    En tiempos de pandemia deberás incorporar lo siguiente:

    • Mínimo un juego de 3 mascarillas para cada persona.
    • Guantes almacenados en cajas o bolsas y alcohol en gel al 75%
    • Lejía debidamente identificada o rotulada.
    • Almacenar estos objetos en una bolsa independiente a los demás insumos de la mochila.

    Finalmente, recuerda que lo más importante, en caso de un sismo de gran magnitud, es guardar la calma. Además, mantener en todo momento el uso adecuado de la mascarilla.

    La Positiva sismo
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.