La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) manifestó su oposición a la reciente ley aprobada por el Congreso que modifica la estructura del Impuesto General a las Ventas (IGV), duplicando de 2% al 4% el componente correspondiente al Impuesto de Promoción Municipal. Según la entidad, esta reforma carece de sustento técnico y pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país al transferir hasta S/ 10 mil millones del presupuesto nacional a municipalidades.
El comunicado, realizado por ComexPerú en conjunto con el Consejo Privado de la Competitividad, destaca que esta modificación representa una «distorsión del sistema tributario que debilita la sostenibilidad fiscal y amenaza la capacidad del Gobierno Central para financiar obras que atiendan servicios básicos».
Cuestionamientos por baja ejecución del gasto público municipal
ComexPerú advierte que la reforma no garantiza mejoras en la inversión pública, dado que muchas municipalidades muestran niveles deficientes de ejecución presupuestal. En 2024, los gobiernos locales dejaron de ejecutar S/9,682 millones del presupuesto asignado para inversión de un total de S/ 28, 977 millones, lo que equivale al 33.4%. Esto quiere decir que, las municipalidades representan el nivel de gobierno con el más bajo porcentaje de avance.
La organización ejemplificó que con los recursos no utilizados se pudieron haber construido 1,936 postas médicas, 61 hospitales de complejidad media o pavimentado el 5% de las vías vecinales y departamentales del país.
Comex exige replantear Ley
El gremio empresarial sostuvo que incrementar los recursos municipales sin exigir mejoras en la eficiencia del gasto puede incentivar el mal uso del presupuesto y decisiones con fines políticos. Por ello, exhortó al Congreso tomar conciencia sobre esta Ley, retroceder y replantear esta reforma tributariaa a travpes de un debate más técnico que priorice el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos subnacionales antes de aumentar sus asignaciones presupuestales.