Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ComexPerú insta a una reforma del sistema público de salud

    Estuardo Cáceres25 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ComexPerú insta a una reforma del sistema público de salud
    ComexPerú insta a una reforma del sistema público de salud
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la creciente controversia sobre la disponibilidad de medicamentos genéricos, ComexPerú emitió un comunicado. En este hace un llamado urgente a la atención de las autoridades gubernamentales y legisladores, destacando la necesidad apremiante de una reforma integral del sistema público de salud, ya que ese es el principal problema que aqueja al país.

    ComexPerú resaltó la importancia de abordar de manera prioritaria la ineficiencia y deficiencias del sistema de salud público, que afectan directamente a millones de peruanos.

    En un reciente estudio llevado a cabo por Videnza Consultores – por encargo de ComexPerú-, se reveló que el sistema público de salud actualmente atiende al 91% de la población peruana, mayormente a través del Seguro Integral de Salud (SIS) y ESSALUD. Sin embargo, este se caracteriza por ser inoperante, ineficiente y marcado por indicios de corrupción.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Es inaceptable que los peruanos debamos enfrentarnos a largas esperas para recibir atención médica. Así como, hacer filas interminables para obtener una cita médica y enfrentar la escasez de medicamentos en las farmacias hospitalarias», expresó un representante de ComexPerú.

    «Esta realidad evidencia la falta de compromiso del Estado en garantizar un servicio de salud digno y de calidad para todos los ciudadanos«, señalaron.

    Calidad de medicamentos

    El informe de Videnza Consultores también revela una preocupante realidad respecto a la calidad de los medicamentos genéricos en el país. Actualmente, solo el 0.8% de los genéricos disponibles han sido aprobados por DIGEMID por su bioequivalencia. Ello pone en tela de juicio la eficacia y seguridad de una gran cantidad de medicamentos genéricos en el mercado peruano.

    Además, se destaca que el Estado concentra el 84% de las camas hospitalarias en el país. Pero, la falta de médicos, infraestructura y equipamiento adecuados en los centros de salud del primer nivel de atención demuestra una gestión pública deficiente e inadecuada.

    En este contexto, el gremio exhortó al Ejecutivo y al Congreso para que trabajen de manera conjunta en una reforma integral del sistema público de salud. Esta tiene que asegurar a todos los peruanos una atención digna, oportuna y de calidad.

    «Es momento de dejar de lado los discursos populistas. Debemos enfocarnos en soluciones concretas que mejoren realmente el acceso y la calidad de los servicios de salud en el país», concluyó el comunicado de ComexPerú.

    salud
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.