Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comerciantes informales ponen en riesgo la salud de los compradores en Piura

    Malú Ramahí Sánchez Burneo29 junio, 2020Updated:29 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Las protestas agudizan la informalidad en mypes de Piura
    Las protestas agudizan la informalidad en mypes de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las aglomeraciones y el desorden generado por los comerciantes informales, ha causado gran malestar en la población piurana. La falta de medidas se seguridad significa un riesgo para la salud pública en plena crisis sanitaria por la Covid-19.

    Desde que inició el aislamiento social el marzo, uno de los problemas más frecuentes ha sido el comercio informal en Piura. Al ser un sector que no puede ser fiscalizado, no se pueden mantener las medidas preventivas contra la Covid-19.

    Arnaldo Vite, Presidente de la Federación Médica, explicó que la salud pública siempre se ha visto afectada por la venta y consumo informal.  Ahora ese riesgo aumenta debido a las faltas de garantías para prevenir los contagios por coronavirus.

    Únete al canal de WhatsApp

    También consideró que discriminar al comerciante informal no es la solución. “Tenemos que ayudarlo pero con capacitaciones, y darle las medidas para que ese comerciante informal pueda brindar el mejor servicio”, indicó.

     

    Zonas afectadas

    Un ejemplo de riesgo es la situación que afrontan los vecinos del Asentamiento Humano “Micaela Bastidas”. Ellos mostraron su malestar debido a que un grupo de comerciantes informales se ha instalado cerca de sus casas, poniendo en riesgo la salud de la comuna.

    El desorden, las aglomeraciones y la suciedad  ocasionada por los vendedores, ha causado malestar en los vecinos, quienes están preocupados por sus familias que corren el riesgo de contagiarse, sobre todo por los niños y ancianos.

    Según indicaron, en reiteradas ocasiones ha llegado el serenazgo para retirar a los comerciantes informales, pero al no tener vigilancia permanente, los minoristas han regresado a la zona esporádicamente generando desorden.

    El miedo se incrementa porque, según los vecinos, muchos vendedores no usan mascarillas y no toman las medidas necesarias para evitar los contagios por la Covid-19.

    Foto: Referencial

    Propuestas de solución

    Frente a esta situación del comercio ambulatorio, Lucy Noblecilla, Gerenta de Servicios Comerciales de la Municipalidad de Piura, indicó que la Municipalidad está trabajando un plan para reubicar temporalmente a los comerciantes  informales en Piura, con el fin de no poner en riesgo la salud pública.

    “Mercados Seguros” es el proyecto que se está llevando a cabo, en donde los comerciantes podrán acceder a un espacio gratuito  con todas las medidas de seguridad para seguir vendiendo sus productos.

    Las respuestas de los comerciantes han sido desfavorables  ya que consideran que obtienen más ganancias en sus puestos informales.  “Nosotros hemos empezado por resaltar los beneficios de comprar en lugares seguros. Sin embargo aún hay personas que siguen comprando al ambulante”, comentó Noblecilla.

    Juan Carlos Álamo, Jefe de la Oficina de Fiscalización y Control, puso en énfasis la importancia de generar soluciones integrales. También mostró la inviabilidad de la vigilancia temporal en las zonas donde su ubican los informales, ya que esto también pondría en riesgo la salud del personal de seguridad.

     

    Síguenos en instagram

    También en Twitter:

    Tweets by WalacNoticias

     

    comercio informal Complejo de mercados Piura
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.