El decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Manuel Asmat, hizo un firme llamado a las autoridades nacionales para que adopten medidas más contundentes frente al incremento de la delincuencia en el país. Además, expresó su preocupación por la falta de acciones efectivas y la limitada implementación de recursos en materia de seguridad.
“Se requiere mano dura contra la delincuencia. Desde el Colegio de Ingenieros sentimos que no se están implementando todos los recursos necesarios. Creemos que ya se amerita acciones más fuertes”, afirmó.

El representante del gremio propuso que se evalúe la posibilidad de que las Fuerzas Armadas intervengan directamente en las calles para enfrentar el crimen organizado. Según indicó, esta medida podría contribuir a recuperar el orden y brindar mayor seguridad a los ciudadanos, especialmente a los profesionales del sector construcción, quienes, según dijo, han sido afectados por esta situación.
“Desde el punto de vista de nuestro colegio profesional, respaldamos a nuestros empresarios de la construcción, ingenieros, ante esta ola de delincuencia. Nos solidarizamos con ellos y hacemos un llamado a quien debe resolver esto, como es el gobierno nacional y el Ministerio del Interior”, señaló.
- PUEDES LEER: La Unión: familia de Darwin Coveñas exige justicia y apoyo económico tras su muerte en Pataz
Asimismo, exhortó al Congreso de la República a revisar y modificar las normativas vigentes que, a su juicio, limitan la acción de las fuerzas del orden. “Vemos que muchas veces nuestros policías, militares, etc., toman acciones contra estas personas y resultan ser los perjudicados”, agregó.
El pronunciamiento se da en un contexto de creciente preocupación por los niveles de inseguridad en el país, tal como es el caso del secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, región La Libertad. Tras lo ocurrido, diversos sectores profesionales han solicitado mayor presencia del Estado y medidas concretas para frenar el avance del crimen.