Close Menu
    Lo nuevo

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de Arquitectos: Recuperemos el río de Piura como eje de vida y de ordenamiento urbano

    Estuardo Cáceres11 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio de Arquitectos: Recuperemos el río de Piura como eje de vida y de ordenamiento urbano
    Colegio de Arquitectos: Recuperemos el río de Piura como eje de vida y de ordenamiento urbano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Piura, Leopoldo Villacorta Icochea, manifestó su profunda preocupación por las condiciones insalubres que afectan al río Piura, especialmente en las zonas urbanas de Piura y Castilla. Según el decano, el estado actual del río lo ha transformado en un foco de contaminación y en una amenaza para la salud pública.

    “Desde hace mucho tiempo, los castellanos y piuranos estamos soportando olores nauseabundos provenientes del río. La proliferación de maleza y aguas estancadas lo han convertido en un criadero de zancudos, generando graves problemas de salud pública”, señaló Villacorta.

    El decano resaltó que esta situación contribuye directamente al incremento de enfermedades como el dengue, que afecta severamente a la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es inaceptable que al cruzar por el puente o el malecón el olor sea insoportable y que, a partir de las 5:00 p. m., con la brisa, la cantidad de zancudos aumente considerablemente”, enfatizó.

    Esta problemática refleja una falta de gestión y atención por parte de las principales instituciones locales. Entre ellas: la Municipalidad Provincial de Piura, la Municipalidad Distrital de Castilla, el Gobierno Regional, DIRESA-Piura y la Defensoría del Pueblo. Según Villacorta, los residuos sólidos acumulados en el cauce no han sido retirados en meses, agravando la crisis sanitaria y poniendo en riesgo a las familias que viven en los alrededores.

    Llamado urgente

    El Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Piura, instó a las autoridades a implementar de manera inmediata un plan integral que incluya la descolmatación del río, la recolección de residuos sólidos, el control de vectores y la restauración de la salubridad en las zonas afectadas.

    “La falta de gestión pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Es imprescindible tomar cartas en el asunto de manera inmediata”, subrayó Villacorta.

    Bajo la premisa de que el río Piura debe convertirse en un recurso natural al servicio de la ciudadanía, el Colegio de Arquitectos propone un enfoque integral que valore al río como un eje estructurador del desarrollo urbano y un espacio de vida para la población.

    “Debemos mirar el río, vivir el río. Este no solo puede ser una solución ambiental, sino también un motor para el ordenamiento territorial y la integración social de la ciudad”, concluyó Villacorta.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.