Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Paita
    Paita

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    Edwin Terrazas Castro14 julio, 2025Updated:14 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con un fuerte componente de fe, tradición y hospitalidad, el distrito de San Lucas de Colán se prepara para celebrar, del 16 al 27 de julio, la festividad en honor al Santo Patrón Apóstol Santiago, una de las manifestaciones más emblemáticas de su identidad cultural. Esta celebración, impulsada por la comunidad y organizada por la Embajada Cultural de Colán, Cultura Viva, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Piura, busca su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

    • Lee también: Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    “Queremos difundir nuestra cultura y al mismo tiempo preservarla. Esta festividad atrae a visitantes nacionales e internacionales, y cada año buscamos ofrecer un espectáculo cultural de calidad”, señaló Jorge David Pingo Chunga, director de la Embajada Cultural Colán, Cultura Viva.

    La festividad se inaugura el 16 de julio con el tradicional Retablo Apóstol Santiago, una noche cultural de gala que se realiza en la esplanada de la iglesia. Las actividades se extienden hasta el 27 de julio, con un programa lleno de expresiones religiosas, música, danza y participación comunitaria.

    Únete al canal de WhatsApp

    Una celebración del pueblo

    La directora de la DDC Piura, Giovanna Bisso Rojas, destacó que aunque la festividad del Apóstol Santiago se celebra en varias regiones del país, la versión que se vive en Colán tiene características únicas y representa un ejemplo claro de cómo las tradiciones sobreviven gracias al esfuerzo colectivo de los pueblos.

    “Lo que se busca ahora es difundirla más allá del ámbito local. Esta es una celebración del pueblo, que involucra a los feligreses, autoridades y a la iglesia. Es una tradición viva que merece preservarse porque forma parte esencial de la identidad cultural de Colán”, precisó Bisso.

    Fe, tradición y turismo cultural

    A diferencia de otras festividades, la celebración en Colán es financiada enteramente por los devotos del santo patrono, lo que refuerza su carácter popular y religioso. Además de rendir homenaje al Apóstol Santiago, la festividad genera un importante movimiento turístico que dinamiza la economía local.

    “Invitamos a todos a vivir esta experiencia cultural única del 16 al 27 de julio. Colán los espera con los brazos abiertos”, concluyó Pingo.

    festividad del Apóstol Santiago Paita patrimonio cultural San Lucas de Colán
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.