Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Clases presenciales iniciarán los últimos días de marzo

    Hilton Castro10 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Medio millón de estudiantes de la región retornarán a las aulas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Educación, Rosendo Serna, aseguró que la fecha probable del inicio de clases presenciales en los colegios será el 28 de marzo del 2022. En ese sentido, afirmó que están habilitando los recursos necesarios a todos los directores de las instituciones educativas para la vuelta a las aulas.

    «La fecha probable es el 28 de marzo. ¿Por qué razón? Hay la necesidad de adecuar las aulas y hay que trabajar con tranquilidad, pero con mucha celeridad el tema. Nosotros vamos a retornar a la presencialidad después de dos años. Hay que tenerla bien preparada, bien adecuada con todos los protocolos”, expresó en un dominical capitalino.

    Asimismo, también anunció que habrá jornada escolar completa, es decir, 7 horas al día y 35 horas a la semana en el caso del nivel secundaria. De esta forma, se dejará de lado el planteamiento realizado por la gestión de su antecesor, Carlos Gallardo. El exministro había establecido estableció que se dicten solo 4 horas pedagógicas en una primera etapa del regreso a las clases escolares presenciales.

    Únete al canal de WhatsApp
    Rosendo Serna, ministro de Educación

    “Los maestros han hecho esfuerzo doble. Si trabajaban ocho horas diarias, ahora han trabajado 12 horas o 15 horas. No necesariamente han estado circunscritos al ‘Aprendo en casa’ en la gran mayoría de maestros, en la zona rural sin necesidad de persecución, sin necesidad de una norma se han reincorporado, hay una buena voluntad», dijo.

    Vacuna obligatoria

    El ministro de Educación anunció que será necesario una campaña comunicacional para impulsar la vacunación de niños en edad escolar. Esto como una garantía de seguridad para el retorno a las clases presenciales. Destacó que en situaciones de crisis y emergencia la vacunación es una alternativa importante para mantener la situación de la salud. Además, indicó que un 5 % de maestros no ha recibido una dosis contra la COVID-19.

    «Respecto a la vacuna, hay que identificar que docentes son, hay que conversar con ellos y no hay que poner en riesgo a la comunidad educativa. Yo sé que los maestros van a entender, porque un poco se sataniza a los maestros, como si los maestros no razonan», manifestó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias COVID-19

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    clases presenciales Minedu Rosendo Serna
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.