Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CIPCA presenta investigación sobre el uso flora nativa en el distrito de Canchaque

    Mariana Rueda Vidarte16 noviembre, 2022Updated:16 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Canchaque
    CIPCA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como parte del aniversario de sus 50 años, el Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA), llevó a cabo exposiciones sobre las investigaciones realizadas a favor del desarrollo rural de la región Piura. El evento se llevó a cabo el 15 de noviembre en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

    En dicho encuentro, el ingeniero forestal y medio ambiente, Jair Quiroga Silupú, dio a conocer los resultados de su investigación relacionada con las especies forestales y su uso en los centros poblados de la microcuenca Singucate, ubicada en el distrito de Canchaque.

    Los hallazgos de esta investigación de casi un año revelaron la existencia de 113 especies nativas de flora entre árboles, arbustos y herbáceas en la zona. Asimismo, se identificaron 18 usos tradicionales medicinales que los pobladores dan a estas especies.

    Únete al canal de WhatsApp

    El objetivo de estos estudios fueron conocer las especies de flora nativa de Canchaque y de qué manera la población hace usos de estos recursos en su vida cotidiana. Sobre el tema, el ingeniero Quiroga aseguró que no se han realizado investigaciones previas de esa magnitud en el distrito, y que Canchaque es una “zona virgen” en materia de estudios de especies vegetales.

    El trabajo realizado por el especialista tuvo una duración aproximada de un año. El estudio de estas especies forma parte de un proyecto realizado por la CIPCA en el distrito de Canchaque, cuya duración total es de 3 años.

    A futuro, el ingeniero tiene planeado ahondar en la investigación de especies nativas de la zona como cascarilla, el nogal y el árbol de la quina.

    ¿Qué es el CIPCA?

    El Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA) es una organización no gubernamental que realiza propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales de la región Piura.

    De manera articulada, CIPCA promueve la implementación de estrategias que disminuyan la problemática ambiental, las desigualdades de género y sociales, así como los conflictos político-institucional.

    Actividades por aniversario

    Como parte de las actividades por aniversario, este jueves 17 de noviembre, la CIPCA llevará a cabo la inauguración del foro “Territorios Rurales en América Latina: retos y desafíos” en el auditorio principal de la UNP. Las inscripciones pueden hacerlas en este link https://bit.ly/3S7T55S

    El viernes 18 de noviembre, se realizará de manera consecutiva el segundo día de foro que iniciará las 8:00 a.m.

    Tanto el 17 y 18, se desarrollará desde las 10:00 a.m. una Expo Feria de Consumo Responsable en la que se pondrán a la venta productos naturales típicos de la región Piura.

    Mira la presentación aquí:

     

    Canchaque CIPCA Jair Quiroga Silupú Región Piura UNP
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.