Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CIPCA presenta investigación sobre el uso flora nativa en el distrito de Canchaque

    Mariana Rueda Vidarte16 noviembre, 2022Updated:16 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Canchaque
    CIPCA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como parte del aniversario de sus 50 años, el Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA), llevó a cabo exposiciones sobre las investigaciones realizadas a favor del desarrollo rural de la región Piura. El evento se llevó a cabo el 15 de noviembre en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

    En dicho encuentro, el ingeniero forestal y medio ambiente, Jair Quiroga Silupú, dio a conocer los resultados de su investigación relacionada con las especies forestales y su uso en los centros poblados de la microcuenca Singucate, ubicada en el distrito de Canchaque.

    Los hallazgos de esta investigación de casi un año revelaron la existencia de 113 especies nativas de flora entre árboles, arbustos y herbáceas en la zona. Asimismo, se identificaron 18 usos tradicionales medicinales que los pobladores dan a estas especies.

    Únete al canal de WhatsApp

    El objetivo de estos estudios fueron conocer las especies de flora nativa de Canchaque y de qué manera la población hace usos de estos recursos en su vida cotidiana. Sobre el tema, el ingeniero Quiroga aseguró que no se han realizado investigaciones previas de esa magnitud en el distrito, y que Canchaque es una “zona virgen” en materia de estudios de especies vegetales.

    El trabajo realizado por el especialista tuvo una duración aproximada de un año. El estudio de estas especies forma parte de un proyecto realizado por la CIPCA en el distrito de Canchaque, cuya duración total es de 3 años.

    A futuro, el ingeniero tiene planeado ahondar en la investigación de especies nativas de la zona como cascarilla, el nogal y el árbol de la quina.

    ¿Qué es el CIPCA?

    El Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA) es una organización no gubernamental que realiza propuestas para el desarrollo sostenible de las zonas rurales de la región Piura.

    De manera articulada, CIPCA promueve la implementación de estrategias que disminuyan la problemática ambiental, las desigualdades de género y sociales, así como los conflictos político-institucional.

    Actividades por aniversario

    Como parte de las actividades por aniversario, este jueves 17 de noviembre, la CIPCA llevará a cabo la inauguración del foro “Territorios Rurales en América Latina: retos y desafíos” en el auditorio principal de la UNP. Las inscripciones pueden hacerlas en este link https://bit.ly/3S7T55S

    El viernes 18 de noviembre, se realizará de manera consecutiva el segundo día de foro que iniciará las 8:00 a.m.

    Tanto el 17 y 18, se desarrollará desde las 10:00 a.m. una Expo Feria de Consumo Responsable en la que se pondrán a la venta productos naturales típicos de la región Piura.

    Mira la presentación aquí:

     

    Canchaque CIPCA Jair Quiroga Silupú Región Piura UNP
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.