Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CIP: Defensas del río Piura no soportarían caudales superiores a 3,000 m³/s

    Walac Noticias | Redacción19 septiembre, 2020Updated:19 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante una supervisión, el equipo de técnicos del Colegio de Ingenieros de Piura concluyó que los trabajos que se ejecutan en la defensas del río Piura, tramo I entre Los Ejidos- puente Cáceres, no soportarían un caudal superior a los 3,000 metros cúbicos por segundo (M3/SEG).

    Es decir, en un fenómeno El Niño, si las avenidas por el río Piura, superan este caudal, estos trabajos no protegerían de una inundación a las zonas aledañas, tales como:

    • Los Ejidos
    • El Golf
    • Quinta Ana María
    • Los Cocos del Chipe
    • Puente Cáceres, siendo este último el más crítico por sufrir el estrangulamiento del cauce.

    En ese sentido, el Ing. César Fernández explicó que los trabajos por sí solos no van a proteger de futuras inundaciones a las zonas aledañas al río, si se tiene un fenómeno como El Niño costero del 2017.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es decir, se corre el riesgo que las zonas mencionadas puedan tener inundaciones, al superar las avenidas del río Piura los 3,000 m3/seg., tal como ocurrió en la inundación del 2017, cuyo caudal del río superó los 3,500 m3/s. Mientras que, en 1998, con más de 4,000 m3/s.

    Ante ello, el CIP indicó que urge acelerar la implementación de un plan de emergencia, que evite inundaciones a corto plazo como. Por ejemplo, limpieza del cauce del río en dicho tramo, esto sería un paliativo a corto plazo, pero no la solución.

    Solución

    Para tener una mejor protección, se debe acelerar los trabajos integrales, los cuales –considera el ing. Fernández- debieron empezar aguas arriba del río, para tener un mayor control de las avenidas.

    Sin embargo, se ha comenzado desde la parte baja, lo que complica y retrasa tener una protección integral no solo de la ciudad de Piura, sino de la parte del Bajo Piura.

    Esto también va ligado al drenaje integral del distrito de Piura, el cual no se ha tenido mucho avance al respecto, agravando más la situación que ante un eventual escenario similar al 2017, las áreas señaladas vuelvan a sufrir de inundaciones.

    “El diseño presentado que corresponde al proyecto de acuerdo a lo expuesto por los proyectistas, soportaría solamente un caudal aproximado entre 2500- 3,000 m3/s. Siendo vulnerable a inundación la margen derecha del río, ante una eventual avenida extraordinaria en el río Piura, que supere este caudal en corto plazo”. Así lo refiere el especialista hidráulico.

    Por su parte del decano del CIP –CD Piura, Ing. Manuel Asmat Córdova, señaló que se tiene conocimiento de que estos trabajos forman parte de un paquete integral de obras, que permitirían controlar las máximas avenidas ,hacia el río Piura. Pero esto sería solo a largo plazo.

    Por ello, invocó al Gobierno Regional y demás instituciones involucradas, tener un plan de emergencia alternativo, para controlar posibles inundaciones en margen derecha del tramo. Además, acelerar los proyectos complementarios, que permitirían tener mejor control de las avenidas extraordinarias del río aguas arriba.

    Áreas bloqueadas

    Asimismo, se pudo constatar que hay áreas que aún no están disponibles por interferencias en terceros. Por ello, la entidad deberá conciliar o llegar a acuerdos rápidos con los propietarios o posesionarios de los terrenos, a fin de que esto no repercuta en riesgo de paralizaciones de obra futuras.

    “El CIP- CD Piura exhorta al Gobierno Regional de Piura a que tome estas recomendaciones, con la finalidad de que el proyecto sea sostenible. Además, para que permita una verdadera salida a los problemas de inundación que sufre Piura cada fenómeno El Niño”, expresó el decano.

    Avance del proyecto

    El proyecto de mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones de las ciudades de Piura y Castilla, margen derecha e izquierda del río Piura en el tramo: represa Los Ejidos al puente Cáceres, distritos Piura y Castilla, tiene un avance real de 42.18%.

    Esto más del avance programado (37%), por lo que se pudo constatar que la obra va adelantada.

    CIP Colegio de Ingenieros río Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.