Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cinco explicaciones sobre la reducción de 1% al IGV que pagan los peruanos

    Rita García1 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los economistas indican que la reducción del IGV debe beneficiar al consumidor peruano. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El próximo año se reducirá de 18% a 17% el Impuesto General a la Venta (IGV). Así lo anunció el presidente Pedro Pablo Kuczynski en su primer mensaje a la nación. Pero qué significa esta medida y cómo beneficiará a los peruanos y a las empresas, aquí te damos algunas explicaciones.

    1. En el 2011 ya se redujo el IGV de 19% a 18%. En un inicio se pensó que la medida no funcionaría, pero se logró incrementar la recaudación fiscal, debido a la buena situación económica que tenía el país.
    2. Reducir el IGV significa que el consumidor peruano pagaría menos impuestos cuando compra un bien. De modo que tiene más disponibilidad de efectivo y se impulsa el consumo. Así se reactiva la economía del país.
    3. La medida beneficia al consumidor siempre y cuando la empresa o comerciante traslade toda la reducción del IGV al precio final del producto que oferta. Si es así, entonces los precios de los productos disminuirán y se promueve más consumo. Pero si el comerciante se queda con ese 1%, entonces la persona pagará igual que antes y no será beneficiado.
    4. El presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció que la reducción se aplicará con medidas especiales para las empresa, de modo que se promueva trasladar la reducción del 1% del IGV al precio final del producto.
    5. El objetivo de la iniciativa es incrementar la recaudación fiscal, así el Estado tendría más dinero para invertir en obras públicas.

    Entre los economistas del país han surgido opiniones a favor y en contra. Mientras que unos aseguran que sí se podrá aumentar la recaudación fiscal del país y así reactivar la economía. Otros indican que las empresas serían las beneficiadas y no los consumidores finales.

    Por otro lado, el gremio que agrupa a las grandes empresas, Confiep, indicó que la medida se debe aplicar con cautela porque el país no puede perder en lo que respecta a la recaudación fiscal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Actualidad IGV Pedro Pablo Kuczynski
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.