Close Menu
    Lo nuevo

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    • Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa
    • OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Empresas & Negocios
    Empresas & Negocios

    Cinco consejos para reactivar virtualmente tu microempresa

    Gustavo Pacherre Rojas25 marzo, 2021Updated:25 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el proceso de reactivación económica, las microempresas juegan un papel muy importante, por lo que requieren de estrategias que permitan replantear sus procesos de atención al cliente con el fin de salvaguardar la salud y el bienestar de los consumidores.

    Entre los principales retos que las microempresas deben afrontar destacan la digitalización, el capital de trabajo, la diversificación, el pago de impuestos, la liquidez y la búsqueda de nuevos canales para llegar a los clientes, de acuerdo con Liliana Romero, docente de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

    “Los microempresarios deben afrontar el cambio de una forma dinámica y ágil. Entiendo la digitalización de las empresas como una oportunidad para ampliar su cartera de clientes y reducir costos de operación”, agrega Liliana, quien comparte los siguientes consejos para reactivar virtualmente a las microempresas.

    Únete al canal de WhatsApp

    1. Analizar los recursos de la microempresa

    Es importante realizar un análisis – diagnóstico de la microempresa con la finalidad de determinar los recursos materiales e inmateriales con los que se cuenta. También considerar la flexibilidad de la organización y de los colaboradores para adaptarse al cambio.

    2. Determinar las oportunidades y los factores de riesgo

    Es necesario identificar las necesidades del cliente, el mercado, la competencia y otros factores internos y externos de la microempresa, así como determinar las oportunidades y las posibles amenazas que podría tener la organización en el proceso de reactivación.

    3. Los colaboradores son los principales actores

    La creatividad y la capacidad de adaptación que tengan las microempresas dependen directamente de las habilidades de sus colaboradores. Por eso, se deben considerar como eje fundamental de cambio a los líderes y sus equipos de trabajo, quienes asumen el reto de afrontar dinámicamente los procesos de digitalización.

    4. Transformar la visión empresarial

    Recomendable considerar a la digitalización como una vía de reactivación, que permita desarrollar relaciones ágiles y efectivas con los clientes y los proveedores. Asimismo, transformar y agilizar sus procesos administrativos mediante canales digitales que eviten desplazamientos innecesarios o aglomeraciones, con miras a establecerse en una nueva forma de vida empresarial y cultura organizacional.

    5. Iniciar la digitalización de la microempresa

    Contar con actividad en las redes sociales y webs empresariales que permitan ofertar los productos o los servicios de forma fluida y segura. Es importante contar con asesoramiento profesional tecnológico para la creación de páginas web, activaciones en las redes sociales, medios de pago, entre otros.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias)

    También en Twitter:

    [#LACIFRA]
    La ONPE habilitará para las Elecciones Generales 2021, un total de 13,563 mesas especiales para electores y electoras con discapacidad, con lo cual se facilitará el acceso a los locales de votación y ubicación de las mesas de sufragio. pic.twitter.com/ldVrhX3AuL

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 25, 2021

    economomía Emprendedores microempresa reactivación UTP
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca COAR Talento UTP”

    18 julio, 2025

    Piura: Coremype implementa estrategias para fortalecer a las micro y pequeñas empresas

    8 junio, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    La decisión de emprender: desafíos y oportunidades que debes conocer

    16 abril, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.