Close Menu
    Lo nuevo

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025

    Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido

    19 julio, 2025

    Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021
    • OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069
    • Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido
    • Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %
    • Gobernador Luis Neyra exige al Ejecutivo garantizar presupuesto para el funcionamiento del Hospital II-2 de Sullana
    • Candidato José Ordinola interpone acción de amparo para revertir la nulidad de las Elecciones Complementarias UNP
    • Huancabamba: comunidad despide a Beimar Guevara y Yimi Neyra, fallecidos en la Laguna Negra
    • Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI

    Estuardo Cáceres21 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI
    Ciberseguridad: la nueva industria tecnológica del siglo XXI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las estafas y ciberdelitos son cada vez más frecuentes. Y es que, si bien los avances tecnológicos han traído grandes beneficios e innovadores avances a la ciencia y humanidad en general. También han impulsado un sinnúmero de reclamos y denuncias por robos financieros, suplantaciones de identidad, operaciones no hechas por usuarios, entre otras acciones.

    De acuerdo con cifras de Indecopi, en lo que va del presente año han recibido más de 4 mil reclamos y más de 2 mil denuncias a empresas financieras. Números que, aunque parezcan pocos, pueden sumar cuantiosas cantidades de dinero si hablamos de transferencias o compras virtuales no reconocidas.

    También te puede interesar: Perú vs Venezuela (vía Viper Play), ¿cómo ver el partido online y gratis?

    Únete al canal de WhatsApp

    Nueva carrera profesional

    Precisamente debido a estos cambios constantes en las tecnologías, el sector educación, también ha hecho lo propio. Se ha implementado novedosas carreras profesionales que vayan acorde con las nuevas demandas laborales. Tal es el caso de la Escuela de Ingeniería de Ciberseguridad. Una nueva carrera profesional implementada en la Universidad César Vallejo, y pensada para enfrentar esta crisis digital en país, donde el uso generalizado de internet ha llevado a un aumento significativo en las estafas y delitos cibernéticos.

    “La protección digital desempeña un papel crucial en la prevención y mitigación de las estafas por internet. Al tomar medidas adecuadas para protegerse en línea y educar a los usuarios sobre las amenazas cibernéticas, es posible reducir significativamente el impacto de las estafas y crear un entorno digital más seguro y confiable para todos”, aseguró el Dr. Juan Francisco Pacheco, director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV.

    Otro factor importante que se suma a este mundo de la ciberseguridad es la Inteligencia Artificial. Esta tiene un impacto significativo y reinventa la forma en que las organizaciones abordan las amenazas cibernéticas y protegen sus sistemas y datos.

    “La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se abordan las amenazas cibernéticas. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones y comportamientos anómalos, y automatizar respuestas, hace que sea una herramienta invaluable en el campo de la ciberseguridad. Ello, permite a las organizaciones anticipar y defenderse contra las amenazas en constante cambio en el ciberespacio”, afirmó el especialista.

    Finalmente, nos damos cuenta de que la ingeniería de ciberseguridad es esencial en diversos sectores. Asimismo, que contribuye significativamente al crecimiento económico, la innovación, la seguridad nacional y el desarrollo de habilidades en una Nación. Pues recordemos que el entorno cibernético seguro es un pilar fundamental para el progreso sostenible en la era digital.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025

    Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido

    19 julio, 2025

    Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %

    19 julio, 2025

    Gobernador Luis Neyra exige al Ejecutivo garantizar presupuesto para el funcionamiento del Hospital II-2 de Sullana

    19 julio, 2025

    Candidato José Ordinola interpone acción de amparo para revertir la nulidad de las Elecciones Complementarias UNP

    19 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.