Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciberbullying: ¿Cómo educar a nuestros hijos frente al acoso y la agresión digital?

    Estuardo Cáceres30 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ciberbullying: ¿Cómo educar a nuestros hijos frente al acoso y la agresión digital?
    Ciberbullying: ¿Cómo educar a nuestros hijos frente al acoso y la agresión digital?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las recientes denuncias de un caso de ciberbullying en un colegio local encendieron nuevamente las alertas en los padres de familia, la ciudadanía y en nuestras autoridades sobre las situaciones de agresión virtual que ponen en riesgo la integridad y la salud de los menores de la casa. ¿Qué medidas se deben tomar frente a esta situación? ¿Cuáles son las claves para enfrentar estos ciberataques?

    También te puede interesar: Bono 600 soles sector público

    “El ciberbullying o ciberacoso es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, humillado, avergonzado por otro niño o adolescente en sus escuelas a través de las redes sociales, los móviles, etc.”, mencionó Flor de María Ruíz, psicóloga y docente de la UCV.

    Únete al canal de WhatsApp

    Indicadores

    Al ser consultada sobre cómo podemos identificar a un niño que es víctima de estos ciberacosos, la especialista en psicología mencionó que existen algunas frases o actitudes que son sinónimo de alerta. Entre ellas: como el no querer ir al colegio, pérdida de interés en la tecnología, muestras de enojo, irritación o frustración, cambios en los hábitos alimenticios o del sueño.

    Es inevitable que estos repentinos cambios de actitud afecten sus actividades escolares. Por ello, frente a estos casos se debe comunicar de manera inmediata al director del centro educativo, así como a las familias de los alumnos implicados.

    “La comunicación y soporte entre el colegio y los padres de familia será fundamental en estos casos. Sobre todo para establecer las medidas que protejan a la víctima, así como las pautas para tratar al ciberacosador”, mencionó la psicóloga.

    Según datos del Ministerio de Educación del Perú, solo en los cinco primeros meses de este año se han reportado más de 2 mil casos de violencia virtual en la plataforma “Siseve”. Esta cifra es alarmantes, pues la tecnología y la inteligencia artificial se unen para potenciar, perjudicar y dañar.

    “Estas acciones afectan a la persona, ya que van desarrollando sentimientos de minusvalía, perjudicando toda el área emocional de nuestros niños o adolescentes. El ciberacoso suele afectar la dignidad de sus víctimas de una manera sorprendentemente pública. De modo que otras personas pueden contribuir a la ridiculización y respaldarla al aprobar el contenido abusivo, respondiendo o compartiendo el contenido”, finalizó la especialista.

    Para denunciar estos casos, es importante tener en cuenta las entidades que protegen al menor. Existen líneas de ayuda dirigidas a la infancia y adolescencia para denunciar o solicitar ayuda ante el ciberacoso y otros riesgos online.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.