Close Menu
    Lo nuevo

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    • Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai
    • Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco
    • Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles
    • Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio
    • ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?
    • Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas
    • Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chulucanas: Recuperan sitio arqueológico “Cerro Ñañañique”

    Redacción | Walac Noticias8 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: gaulierp.free.fr
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía de Morropón, recuperó el Cerro Ñañañique, zona arqueológica monumental de Chulucanas (Piura), considerado Patrimonio Cultural de la Nación que fue invadido por aproximadamente 200 personas durante los feriados de Fiestas Patrias.

    Antes de proceder al desalojo, representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, realizaron el 28 de julio un operativo para invocar a los ocupantes ilegales a retirarse de esta importante zona prehispánica.

    Al día siguiente, representantes de la Fiscalía de Morropón exhortaron a los invasores a que desalojen de manera voluntaria el sitio arqueológico, el cual lo habían separado en lotes delimitados con palos, cañas, calaminas y sacos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ante la negativa de los ocupantes, se procedió con la recuperación extrajudicial, conforme a la Ley N° 30230, a través del trabajo efectivo de la Procuraduría Pública del sector Cultura, con el apoyo de 250 policías.

    Patrimonio Cultural

    Cerro Ñañañique es uno de los sitios arqueológicos más importantes del norte del país. Durante los años ochenta fue estudiado por un equipo de científicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y del Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM), cuyo trabajo aportó al conocimiento de la arqueología precolombina en el país.

    La invasión de sitios arqueológicos es un delito penado por ley que se sanciona con multas que varían entre las 0.25 y las 1000 Unidades Impositivas Tributarias, así como hasta con ocho años de prisión efectiva.

    No te pierdas:

    Muaythai: Peruana Arena Castro logró medalla de oro

     

    Cerro Ñañañique Chulucanas Ministerio de Cultura Zona arqueológica
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025

    Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio

    1 septiembre, 2025

    Emprendedores piuranos acceden a beneficios para registrar sus marcas

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.