Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chulucanas: decomisan leña de algarrobo y faique de procedencia ilegal

    Walac Noticias | Redacción30 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La PNP y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisaron leña de algarrobo de procedencia ilegal del caserío Cruz Campana del distrito de Chulucanas. Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La PNP y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisaron leña de algarrobo de procedencia ilegal del caserío Cruz Campana del distrito de Chulucanas.

    En dicho caserío, ubicado a 20 minutos de Chulucanas, las autoridades constataron el almacenamiento de 1330 unidades de leña de algarrobo, 590 unidades de faique y 12 trozas, también, de faique, que luego serían utilizados en el procesamiento de los ladrillos en hornos artesanales.

    Dos personas que se encontraban en el lugar no acreditaron la legalidad del producto forestal. Por ello, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, órgano desconcentrado del SERFOR, decomisaron el producto, de acuerdo lo establece la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, la Ley N° 29762 sanciona con el pago de una multa superior a los 40,500 soles, lo que equivale a más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), a quienes adquieran, transporten, comercialicen, exporten, posean, talen, extraigan o aprovechen recursos forestales, sin la autorización de la autoridad competente.

    “Estamos trabajando junto a las autoridades, como en este caso, con el área de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad Provincia de Morropón – Chulucanas para reducir el uso de recursos forestales”, sostuvo Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura.

    Advirtió que la producción artesanal de ladrillos causa un impacto ambiental negativo, con una fuerte presión hacia los bosques secos para la obtención del combustible, a través de la leña, especialmente del algarrobo, así como con la contaminación del aire.

    Actualidad algarrobo ATFFS Piura Chulucanas Faique Leña de procedencia ilegal Serfor
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.