Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    China, Estados Unidos y México: ¿iniciarán una guerra comercial?

    Daniel Flores Rodríguez17 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    China, Estados Unidos y México ¿iniciarán una guerra comercial
    China, Estados Unidos y México ¿iniciarán una guerra comercial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Guerra comercial. El gran déficit comercial entre Estados Unidos y México, desde la presidencia de Donald Trump, ha despertado una potencial guerra comercial que involucra a China, poniendo en riesgo las relaciones comerciales entre los tres países. Los últimos datos comerciales, revelados en febrero, generaron optimismo tanto en México como en Estados Unidos.

    Leer más: Prohibirían TikTok en Estados Unidos: Cámara de Representantes aprobó ley que perjudicaría a la app

    Guerra comercial: México supera a China

    México ha superado a China en 2023, convirtiéndose en el principal exportador a Estados Unidos. Este cambio fue significativo, con un valor de bienes vendidos que alcanzó casi 476.000 millones de dólares en el año. Mientras que las exportaciones chinas cayeron abruptamente de 536.000 millones de dólares en 2022 a 427.000 millones en 2023.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este no es el primer episodio en el que México supera a China como exportador a Estados Unidos, pero la duración de esta tendencia sugiere un posible cambio en el orden del comercio mundial.

    México supera a China en exportaciones
    México supera a China en exportaciones

    EE.UU diversifica sus cadenas

    El creciente esfuerzo de Estados Unidos por distanciarse de China y diversificar sus cadenas de suministro impulsó el comercio a través de otros países. El acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), vigente desde 2020, ha respaldado las exportaciones mexicanas de diversos sectores hacia Estados Unidos.

    Sin embargo, este auge comercial entre México y Estados Unidos está generando tensiones en la relación comercial entre México y China. Las empresas chinas han estado compitiendo en los mismos mercados que Estados Unidos busca suplantar, incluido México. Este escenario llevó a que muchas exportaciones chinas simplemente sigan una ruta alternativa hacia el mercado estadounidense.

    Guerra comercial: sectores afectados

    Los sectores del acero y el aluminio son los más afectados por esta competencia. Aunque México impuso aranceles a algunas importaciones de acero chino en diciembre, los funcionarios estadounidenses expresaron frustración por la falta de transparencia en las importaciones de acero y aluminio mexicanas procedentes de terceros países.

    Otro punto de preocupación son los vehículos eléctricos, donde China es un jugador dominante en la producción y el precio. Sin aranceles elevados, las ventas de vehículos eléctricos chinos en Estados Unidos podrían aumentar significativamente. La administración del Presidente Joe Biden está considerando aumentar los aranceles sobre los vehículos, lo que podría afectar aún más la dinámica comercial entre los tres países.

    Vehículos eléctricos chinos que quieren irrumpir en el mercado
    Vehículos eléctricos chinos que quieren irrumpir en el mercado

    Desafíos, preocupaciones y tendencias

    A pesar de las normas establecidas por el USMCA para combatir las prácticas comerciales desleales, la presencia de China en las cadenas de suministro mexicanas plantea desafíos adicionales. Las lagunas en las normas de origen permiten que los fabricantes chinos aprovechen la producción en México para acceder al mercado estadounidense.

    La inversión china en México ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en el sector automotriz. Esta tendencia ha despertado preocupaciones sobre la dependencia de México de China y su impacto en las relaciones comerciales con Estados Unidos.

    En este contexto, el futuro de la relación comercial entre México y Estados Unidos se vuelve incierto. Con la posibilidad de una segunda presidencia de Donald Trump, las tensiones podrían intensificarse, lo que podría afectar la vigencia del USMCA y la estabilidad económica de México.

    En última instancia, México se enfrenta a la difícil decisión de equilibrar sus relaciones comerciales con China y Estados Unidos, dos actores clave en el escenario mundial.

    VIDEO RECOMENDADO

    china Estados Unidos Guerra Comercial México
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.