El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, oficializó su renuncia irrevocable al cargo de gobernador regional de La Libertad para postular por tercera vez a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026.
“He decidido postular a la Presidencia de la República para poner mi experiencia al servicio del Perú”, expresó el político en un mensaje difundido a través de sus redes y del partido APP.
Renuncia con la “satisfacción del deber cumplido”
En su comunicado, Acuña afirmó que deja la región “con la satisfacción del deber cumplido”, destacando los proyectos ejecutados durante su gestión y asegurando que deja un “legado que transformará la vida de los liberteños”.
Aunque no precisó la fecha exacta de su salida, confirmó que su campaña presidencial empieza de inmediato. Según el marco legal vigente, el vicegobernador regional asumirá la conducción de La Libertad de manera temporal.
Propuestas centrales de su plan de gobierno
Acuña adelantó que su propuesta presidencial girará en torno a cuatro ejes:
- Seguridad ciudadana
- Reactivación económica y generación de empleo
- Lucha frontal contra la corrupción
- Acceso a servicios básicos en todo el país
El líder de APP prometió crear dos millones de empleos en cinco años y reactivar la economía mediante incentivos al emprendimiento y la inversión.
“Quiero desterrar para siempre la corrupción en el Perú y recuperar la esperanza de construir un futuro próspero para todos”, aseguró.
También se comprometió a mejorar el acceso al agua potable, la electricidad y la conectividad vial, especialmente en zonas rurales y urbano-marginales.
“Seré el presidente de los jóvenes del Perú”
Acuña dirigió un mensaje especial al electorado juvenil, uno de sus principales públicos objetivo.
“Quiero ser el presidente de los jóvenes del Perú que desean estudiar, trabajar y salir adelante”, manifestó.
El empresario trujillano volvió a resaltar la educación como el pilar de su visión de país, un mensaje que ha mantenido constante en sus anteriores campañas.
Tercer intento por la presidencia
Esta será la tercera postulación presidencial de César Acuña.
En 2016, fue excluido del proceso electoral por supuestas irregularidades.
En 2021, volvió a postular y alcanzó poco más del 6 % de los votos válidos.
Ahora, tras su paso por la gestión regional, busca fortalecer la presencia de APP y consolidarse como una alternativa de gobierno en un escenario político fragmentado.
Reacciones y panorama político
Hasta el momento, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no ha emitido observaciones a su candidatura, y su renuncia cumple con el requisito legal de dejar el cargo seis meses antes de los comicios.
Su decisión ya genera movimiento político en La Libertad, bastión histórico de APP, donde se esperan reacomodos internos para mantener el control del Gobierno Regional.
A nivel nacional, su candidatura se suma a una lista de nuevos y viejos contendores que comienzan a definir el escenario electoral de 2026.