Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cerca de 5000 piuranos murieron en circunstancias no esclarecidas

    Redacción | Walac Noticias17 septiembre, 2020Updated:17 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Reportan 1 222 fallecidos en lo que va del año en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) reportó que 7190 piuranos murieron desde que comenzó la pandemia. De esa cifra, 2264 murieron por COVID-19 en la región Piura, según DIRESA. El resto de fallecidos, cuya cifra asciende a 4926, no  presentan una causa de muerte clara.

    4926 piuranos murieron por causas desconocidas desde que comenzó la pandemia por COVID-19. Foto: Andina

    Cifras preocupantes

    En el mes de mayo, Piura registró 2192 muertos, por lo que ocupó el segundo lugar en decesos a nivel nacional por esa fecha.

    Frente a esta situación, el director regional de salud, Víctor Távara, manifestó que la cifra de piuranos fallecidos por COVID-19 en la región está descendiendo. No obstante, Arnaldo Vite Chira, presidente de la Federación Médica de Piura, sostuvo que las autoridades de salud no están brindando estadísticas claras .

    Únete al canal de WhatsApp

    “Las muertes sí están bajando, pero cantidad o cifras no las tenemos oficializadas. Las cifras oficiales tiene que darlas la Diresa, pero no se puede confiar. Las causas de las muertes pueden ser múltiples», dijo Vite.

    Además, se mostró preocupado por ancianos y niños, quienes incrementaron las cifras de contagiados cuando se levantó la restricción de circulación los domingos.

    En ese sentido, el director de la DIRESA afirmó: “Hay que tener mucho cuidado con esa población que está un poco cautiva aún, porque hay muchos pacientes susceptibles al nuevo coronavirus”.

    Médicos en desventaja

    Por otra parte, 11 médicos y 4 enfermeras conforman la cifra de fallecidos por COVID-19 en Piura. Además, 657 miembros del personal de salud se han contagiado por el coronavirus en la región, mientras que 182 se han recuperado después de pasar un periodo aislados, internados o en la Unidad de Cuidados Intensivos de los hospitales.

    Al respecto, Julio Barrena, directivo del Colegio Médico de Piura, señaló la demora en la entrega de los equipos de protección personal (EPP) como causa del contagio de los galenos.

    “No se les entregó a tiempo los EPP y en el contagio influyó bastante porque los médicos hacían todo lo posible para atender a los pacientes, por la demanda, necesidad», sostuvo Barrena.

    Obstetras olvidados

    Por su parte, Luis Obregón, decano del Colegio de Obstetras, manifestó que 1500 agremiados han sido olvidados desde que comenzó la pandemia. En ese sentido, Obregón declaró que no se les ha tomado en cuenta para la entrega de EPP.

    En los hospitales no se habían priorizado estos EPP para los obstetras porque no se tomó en cuenta que las gestantes estaban contagiadas, las cuales eran asintomáticas, y no les dieron la debida atención, y por la falta de EPP a nuestros agremiados, se contagiaron”, sentenció.

    Covid-19 DIRESA Piura sinadef
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal

    17 octubre, 2025

    Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.