Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cerca de 17 mil h. de banano están en riesgo por plaga

    Gustavo Pacherre Rojas7 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: Científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico
    Piura: Científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, capacitó a más de 500 personas en Piura sobre cómo prevenir el ingreso del Fusarium Raza 4 tropial, una plaga que afecta a los cultivos de banano orgánico.

    Actualmente, la región Piura posee una extensión de 16 mil 937 hectáreas de esta fruta (banano orgánico y convencional y plátano) y 170 mil ha a nivel nacional.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Ponen en marcha proyecto que busca darle valor al banano orgánico de descarte

    |4 mil productores piuranos de banano orgánico apuestan por la innovación

    La autoridad en sanidad agraria brindó información técnica para el reconocimiento de la sintomatología de la plaga, formas de propagación y las medidas de bioseguridad que deben implementar y cumplir los productores, para proteger a los cultivos contra este mal.

    Respecto a la dispersión de la plaga, los especialistas del Senasa indicaron que se origina principalmente por movimiento pasivo del patógeno a distancias cortas y grandes, de parcela a parcela o a otras localidades, países o continentes.

    Indicaron que a distancias grandes el patógeno puede ser movilizado por factores humanos y que las corrientes de agua, movimiento de animales o de suelo portando esporas, son también factores de dispersión.

    Incidieron en la importancia de no introducir material vegetativo para siembra de dudosa procedencia, sin la debida documentación, pues podría estar infectado por plagas que no están presentes en el país como el Fusarium Raza 4 Tropical.

    Recomendaciones

    A fin de minimizar el riesgo de llegada y propagación de la plaga, el Senasa recomendó a los propietarios que cultivan banano (orgánico y/o convencional) y plátano, urgentes medidas de bioseguridad.

    Tales medidas son: disponer de zonas específicas y equipos de limpieza y desinfección de calzado (pediluvios), vehículos (rodiluvios) y herramientas de los trabajadores, así como restringir las visitas a los campos.

    Síguenos en Twitter:

    Piura | Senamhi anuncia lluvias ligeras durante esta semana https://t.co/X0lykCkZXC vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 7, 2019

    Banano orgánico Ministerio de Agricultura y Riego Senasa
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.