Close Menu
    Lo nuevo

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    • Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026
    • Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT

    Edwin Terrazas Castro31 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT
    CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el uso masivo de inteligencia artificial en la vida cotidiana, emergen nuevas preocupaciones sobre la privacidad. Millones de usuarios recurren a ChatGPT, desarrollado por OpenAI, para resolver dudas, buscar apoyo emocional o asesoría. Sin embargo, el propio CEO de la compañía, Sam Altman, ha puesto sobre la mesa un tema urgente: las conversaciones con la IA no están legalmente protegidas, lo que podría poner en riesgo la información sensible que los usuarios comparten.

    IA como terapeuta o confidente: una práctica común, pero sin resguardo legal

    Cada vez más personas —en especial jóvenes— interactúan con ChatGPT como si se tratara de un confidente, un coach de vida o incluso un consejero emocional. Según Altman, esta relación cercana entre humanos y máquinas ya no es un escenario futuro:

    “Las personas hablan de las cosas más personales de sus vidas con ChatGPT. Los jóvenes lo usan como terapeuta, para problemas de pareja: ‘¿Qué debería hacer?’”, señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    El problema, sin embargo, es que estas interacciones no cuentan con la misma protección legal que una conversación con un psicólogo o un abogado. Si un tribunal solicitara el historial de un usuario, nada impide legalmente su divulgación, ya que no existe un marco normativo que garantice su confidencialidad.

    OpenAI pide regulación: privacidad similar a la de un terapeuta

    Aunque OpenAI asegura que no utiliza las conversaciones de los usuarios para entrenar sus modelos sin consentimiento, Sam Altman va más allá de la política interna de la empresa. En una reciente entrevista con el podcast This Past Weekend With Theo Von, sostuvo:

    “Deberíamos tener el mismo concepto de privacidad para tus conversaciones con una IA que el que tenemos con un terapeuta. Y nadie tuvo que pensar en eso hace un año. Pero ahora es un gran problema”.

    Este llamado pone en evidencia la urgencia de legislar en torno a la privacidad en la era de la inteligencia artificial, sobre todo considerando el nivel de confianza que muchos usuarios depositan en herramientas como ChatGPT.

    ¿Qué pueden hacer los usuarios para proteger su información?

    Hasta que existan leyes claras que protejan legalmente las conversaciones con una IA, los usuarios deben actuar con cautela. Algunas recomendaciones clave incluyen:

    • Evitar compartir información personal o sensible, especialmente sobre salud, temas legales o emocionales profundos.
    • Configurar el historial de conversaciones en ChatGPT para limitar el uso y almacenamiento de datos.
    • Recordar que la IA es una herramienta de apoyo, no un reemplazo de profesionales con formación ética y legal.

    El creciente uso de estas plataformas plantea una nueva realidad donde la ética tecnológica y la regulación legal deben avanzar al ritmo del desarrollo. Por ahora, la responsabilidad recae en cada usuario.

    ChatGPT IA OpenAI Protección legal Sam Altman
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025

    17 agosto, 2025

    Consejos para aprovechar al máximo las apuestas en vivo de Pin-Up

    14 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.