Close Menu
    Lo nuevo

    Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo

    16 julio, 2025

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo
    • Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
    • Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
    • Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados

    Estuardo Cáceres7 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Centros de salud de Paita y Sullana enfrentan graves problemas de gestión de residuos biocontaminados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República advirtió que cuatro centros de salud de Paita y Sullana, pertenecientes a la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, no cuentan con espacios adecuados para el almacenamiento de residuos biocontaminados y punzocortantes. Esto pone en riesgo tanto al personal sanitario como a los pacientes.

    Falencias detectadas

    El informe N.° 192-2024-OCI/5349-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Piura, detalló que los centros de salud inspeccionados presentan condiciones inadecuadas para el manejo de estos residuos.

    En el caso del centro de salud Santa Teresita, en Sullana, se constató la ausencia de una infraestructura para almacenar residuos sólidos y biocontaminados. Los desechos eran colocados en la cochera, cerca del portón donde ingresa el camión recolector municipal. Según el informe, estos residuos permanecen allí hasta que son retirados por empresas especializadas o el camión recolector de la municipalidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    De igual manera, el centro de salud El Obrero también carece de un área específica para el almacenamiento de estos desechos, exponiéndolos a vectores y animales callejeros. Ello representa un riesgo ambiental y sanitario.

    En el centro de salud El Arenal, en Paita, se encontraron residuos punzocortantes almacenados junto a un grupo electrógeno en un ambiente cerrado. Además, siete cajas de bioseguridad llenas de residuos no tenían rótulos que indicaran su contenido, generando un riesgo adicional.

    Por otro lado, en el centro de salud La Huaca, el lugar destinado para almacenar residuos punzocortantes se encuentra en un ambiente de cocina, sin señalización adecuada que advierta sobre la presencia de residuos peligrosos.

    Riesgos identificados

    La Contraloría destacó que estas condiciones inadecuadas de almacenamiento pueden facilitar la manipulación de residuos por parte de vectores o animales callejeros. Esto pone en peligro la seguridad del personal médico, los pacientes y el medio ambiente. Además, se observó que en algunos casos los residuos se encontraban mezclados con basura común y sin la debida señalización, lo que podría agravar la contaminación.

    Ante estas deficiencias, se insta a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para garantizar la adecuada gestión de residuos biocontaminados en los establecimientos de salud, salvaguardando la salud pública y reduciendo el impacto ambiental. La Contraloría continuará supervisando estas situaciones para asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo

    16 julio, 2025

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.