Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Centro de Piura, Hospital Reátegui y Asilo de Ancianos excluidos de fumigación masiva

    Estuardo Cáceres9 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Centro de Piura, Hospital Reátegui y Asilo de Ancianos excluidos de fumigación masiva
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En medio del aumento desmedido de muertes y casos de dengue, la Dirección Regional de Salud Piura, en conjunto con el Gobierno Regional, iniciaron acciones de prevención y lucha contra la enfermedad.

    A inicios de mes, con gran publicidad se anunció la campaña masiva de fumigación en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Sullana y Chulucanas. Sin embargo, para algunos vecinos piuranos de «masiva» no tiene nada.

    La campaña de prevención, que tiene como objetivo eliminar el vector en vuelo «Aedes Aegypti», en 150 mil viviendas de la región, comenzó el día lunes 5 de junio en Chulucanas. Ahí todo surgió con total normalidad, pero los reclamos iniciaron cuando se dio a conocer los sectores a abatizar en Piura. 

    Únete al canal de WhatsApp

    Decenas de vecinos comenzaron a quejarse a través de las redes sociales que sus barrios y urbanizaciones no aparecían en el listado de sectores a fumigar del Gobierno Regional, pese a estar en zonas donde se ubican postas médicas, hospitales, clínicas, colegios e incluso un asilo de ancianos.

    Ante la situación Walac Noticias se comunicó con representantes de la Municipalidad de Piura, quienes afirmaron que ellos solo se encargaban de la fumigación de las calles de la ciudad y que quien iba casa por casa era el Gobierno Regional y la Diresa Piura.

    Mapa de calor es la guía para elegir zonas a abatizar

    Al ser consultada, la Directora General de la Diresa Piura, Myrian Fiestas Mogollón, aseguró que la institución ha hecho su listado de sectores a intervenir de acuerdo al mapa de calor, es decir, al número de casos de dengue que se hayan registrado en la zona.

    «El hecho de la fumigación masiva no es una actividad exclusiva y única. Estamos interviniendo los lugares donde hay gran número de casos, un mapa de calor totalmente rojo. No es que si se acabó esta campaña ya se deja de hacer actividades», declaró a Walac Noticias.

    La autoridad sanitaria indicó que cuando termine la campaña de fumigación que está realizándose estos días, las acciones de prevención no terminarán sino que continuarán con lo ya estipulado con anticipación.

    «Hay sectores que felizmente no están con gran intensidad (de casos de dengue), no significa que no serán intervenidos, significa que se va a seguir el cronograma de acuerdo a lo ya estipulado con antelación», apuntó.

    Menores y ancianos desprotegidos

    Al parecer, para la directora de la Diresa Piura no es primordial fumigar las viviendas cercanas a centros de salud como el Hospital Jorge Reátegui Delgado, donde llegan a diario cientos de pacientes con dengue. Y que incluso, queda al frente del Asilo de Ancianos, donde con anterioridad se pidió que se fumiguen las instalaciones.

    Otras zonas que no se abatizarán en los próximos días, son 4 de Enero, que queda cerca a la clínica Carita Feliz, y la Urb. Clark y el A.H. Buenos Aires, donde hay instituciones educativas que reciben a diario a cientos de menores piuranos, población que está siendo la más afectada.

    Hasta el momento, al ser consultados, el Gobierno Regional, no maneja una fecha exacta para la abatización de las zonas mencionadas. A la población del centro de la ciudad le queda solo esperar o contratar por su cuenta el servicio de fumigación. 

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Estreno de Transformers, el despertar de las bestias. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #pic #pelicula #estreno #machupicchu #ica #nazca #cine #cartelera

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    dengue Emergencia fumigación Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.