Close Menu
    Lo nuevo

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cataquense Oscar Aquino participa del Ruraq Maki en Lima

    Walac Noticias | Redacción13 diciembre, 2022Updated:13 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Museo de la Nación en Lima, es sede donde los mejores artesanos del Perú, expondrán sus obras, “Hechas a Mano”, en la edición 2022 del Ruraq Maki, convocado por el Ministerio de Cultura.

    Entre los elegidos figuran los cataquense Oscar Aquino Ipanaqué (Tallador) y José Luis Fernández (joyería)

    “Llevamos 80 piezas entre medianas y pequeñas, trabajadas en cedro amargo y caoba, con una temática costumbrista que reflejan nuestro esfuerzo por mantener nuestra identidad cultural y preservar la técnica propia de cada pueblo”, señala Aquino Ipanaqué.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por ello, su mágica valija contiene escenas como la marinera, tondero, el depositario, el infaltable “Piuranito”, lo que denomina a “la salud del pueblo”, las vendedoras de frutas, la vendedora de flores y otras estampas que hoy se viven en el Bajo Piura y Catacaos.

    Quién acaba de recibir el reconocimiento de ser uno de los Artesanos del Bicentenario no puede ocultar el orgullo de ser parte de la reunión de artesanos más importantes del país.

    “Expondremos junto a maestros de Ayacucho, Puno, Cusco, Huancayo, La Libertad, Loreto, de la etnia shipibo, Cajamarca y lógicamente, Catacaos y Piura”, resume.

    “Vamos a mostrar el sentimiento de la Heroica Villa, lo cual incluye la temática religiosa, como una manera de mantener el legado de mis padres José Félix Aquino y María Ipanaqué Chunga”, agrega.

    Nacimientos Navideños

    De otro lado, una creación suya, con la navidad campesina de Catacaos, postula este 23 de noviembre, en el 18 Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”, que el Instituto Riva Agüero de la Universidad Católica del Perú realiza en la Casa O’Higgins, en Lima.

    “La Virgen María es una típica mujer campesina, con sus moños, orgullosa de su hijo, Jesús, luce un sombrero de campo, mientras San José se luce con un atuendo de hombre de campo, fuerte en su contextura, mostrando la seguridad que brinda a su familia, pala en mano”, explica, muy emocionado.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    No te pierdas el V ENCUENTRO REGIONAL DE TEJIDOS DE TELAR DE CINTURA en la Plaza de Armas de Piura, este sábado 26 de noviembre.☺#WalacNoticias #fyp #parati #Perú #Piura #tejido #mujeres

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    artesano Cataquense joyería Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.