Con más de 60 metros cuadrados de arte, el mural «Tributo a la Semana Santa de Catacaos» cobra vida en la cuadra 7 del jirón Moquegua. La obra, creada por el reconocido artista Lellis Rebolledo Herrera, captura la esencia de la festividad más importante del distrito.
- Te podría interesar: Estas son 10 películas clásicas que no te puedes perder en Semana Santa
Rebolledo, con su característico estilo de trazos gruesos y colores vibrantes, ha plasmado en esta pared escenas emblemáticas de la celebración religiosa. «Era un llamado de mi espíritu, de mi alma, pintar la fe telúrica de nuestro pueblo, lo más hermoso y trascendental», expresó el artista mientras daba los últimos retoques a su obra.

Personajes y elementos que componen la obra
El mural representa figuras icónicas de la Semana Santa de Catacaos. Entre ellas, destacan el Depositario, el Doliente, los músicos de la banda que acompañan cada momento de la festividad y madres que entregan a sus hijos para servir como «santo varones».

Los tutiros, con sus melodías melancólicas que simbolizan el dolor del pueblo por la muerte del Redentor, también ocupan un lugar central en la pintura. «Su sonido refleja el alma vacía de los vecinos de Catacaos», reflexionó Rebolledo.

Asimismo, la obra incluye a las sahumadoras, la urna del Cristo Yacente y las mujeres de luto. Como fondo, se distingue la silueta del templo San Juan Bautista, símbolo de fe y unidad para la comunidad.

Llamado a vivir la Semana Santa con devoción
El artista invitó a los pobladores a vivir la Semana Santa con un profundo sentido de contrición y perdón, confiando en Cristo Resucitado. «Una vez terminada la obra este jueves, nos prepararemos para entregarla la próxima semana. Que cada persona la visite y renueve su compromiso cristiano», concluyó Rebolledo.