Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Catacaos: El tradicional «manguerazo» marcó el inicio de los carnavales

    Camila Vera Criollo20 enero, 2019Updated:20 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Manguerazo 2024: Catacaos se prepara para tradicional fiesta e inicio de carnavales.
    Carnaval en Catacaos: Vive el tradicional "Manguerazo" este viernes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Pasado el mediodía, la Compañía de Bomberos Voluntarios Catacaos N°40 usó sus instalaciones para realizar el tradicional «manguerazo» como símbolo de apertura del Carnaval Cataquense 2019. Pobladores y turistas se unieron para hacerle honor a la palabra «alegría» mientras disfrutaban del agua y del buen ritmo de la banda.

    También te puede interesar:

    |GORE capacita gobiernos locales en Gestión de Riesgos de Desastres

    Únete al canal de WhatsApp

    |Capacitarán a productores de mango del Valle San Lorenzo

    Antes del típico «manguerazo», la sociedad se congregó en el frontis de la Municipalidad Distrital de Catacaos, en donde, a través de una ceremonia, se dio a conocer el programa de esta festividad carnavalesca y, además, se presentó a las candidatas de las banderas protagonistas.

    Este año, son siete las banderas que van a participar de los juegos. Las señoritas representantes de las banderas disputarán la corona el próximo 16 de febrero en elección y coronación de Srta. Carnaval. Foto: Walac Noticias

    Palabras de bienvenida

    El saludo inicial estuvo a cargo del abogado Edwin Timaná Villegas, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad, quien resaltó que  los carnavales simbolizan una fiesta de integración, unidad y compañerismo y, por eso, solo existe una norma: «jugar con la mayor alegría y, por encima de ello, respetar a quienes lo juegan y a quienes son ajenos»

    Asimismo, el representante reafirmó el compromiso de la gestión 2019 – 2022: «Mantener vigente la historia y las costumbres de Catacaos»

    Portavoz del carnaval

    Elva Mejías Viera, mujer cataquense cuyo nombre fue usado para denominar la celebración de este año y representante de la bandera Amarilla Canaria, invitó a que los participantes expresen su júbilo con respeto y compañerismo, ya que el distrito se caracteriza por ser un atractivo turístico y, por ello, debe estar orientado a cuidar su tan buena imagen.

    Doña Elva Mejías Viera de Encalada, de la bandera Amarilla Canaria. Foto Walac Noticias

    El «Rey Momo»

    Luego, entre piruetas, pasos de baile y un traje amarillo, Javier Ramos Yarlequé hizo su aparición encarnando al «Rey Momo».

    El Rey Momo 2019, Javier Ramos Yarlequé. Foto: Walac Noticias
    El Rey Momo 2019, Javier Ramos Yarlequé. Foto: Walac Noticias

    Alcalde del distrito

    Finalmente, el alcalde José Muñóz Vera agradeció a Dios y al pueblo por la realización de este evento, ya que, «aunque hubo bastante oposición por los problemas de agua», como señaló, el carnaval ha continuado porque es la respuesta del pueblo frente a la historia que esta festividad representa: el primer «manguerazo» sucedió en 1994.

    El alcalde de Catacaos, José Muñoz Vera presentó el programa del Carnaval Cataquense 2019. Foto: Walac Noticias

    Asimismo, recalcó que los ánimos involucrados en este acontecimiento harán que la celebración sea mejor que otros años, así como la festividad que se avecina, la Semana Santa.

    Participantes

    Las banderas participantes son: Amarilla Canaria, Auriverde, Azul Cayetano Heredia, Verde Monte Sullón, Verde Alejandro Taboada, Blanca Por la Paz y Verde Autónoma.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BsjK2PylBCp/

    En Twitter:

    [TALA ILEGAL]
    la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sanciona a quienes la infrinjan con multas que oscilan entre 0,1 y 5000 UIT, según los criterios de gradualidad. Entérate más aquí ►https://t.co/1UF8JeS9ea https://t.co/1UF8JeS9ea

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 20, 2019

    Apertura Carnavales Catacaos inicio manguerazo
    Foto del avatar
    Camila Vera Criollo
    • Facebook
    • Instagram

    A mis 22 años tengo la certeza de que el periodismo escrito y yo nos llevamos bien.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.