Rosa Rosario Albán Lozada, conocida cariñosamente como “Chayo”, ha sido designada como la Depositaria 2025, una distinción importante dentro de las festividades religiosas de Semana Santa en este distrito piurano. Con 75 años recién cumplidos, “Chayo” hace un llamado a vivir esta celebración en paz, fe y profundo recogimiento.
- Lee también: Catacaos recibe un mural que celebra su Semana Santa
Proveniente de una familia numerosa, fue criada junto a sus ocho hermanos bajo los valores cristianos inculcados por sus padres, Teófilo Huberto y Concepción. Su niñez estuvo marcada por una intensa vivencia religiosa, alejada del bullicio festivo. “Nos preparaban para la Semana Santa participando en misa y procesiones, no en la feria ni en la bulla”, recuerda.

“Chayo” es reconocida en su comunidad no solo por su devoción, sino también por su participación en la reconstrucción del templo San Juan Bautista y la capilla El Carmen. “Antes, se podía caminar con seguridad por Catacaos. Eso queremos recuperar”, afirma.
Invitación a los 7 potajes del Jueves Santo
Con profunda fe y esperanza, ha extendido la invitación a toda la comunidad —incluidos visitantes del interior del país y del Ecuador, particularmente de Cariamanga— a participar en la tradicional jornada de los 7 potajes, que se realizará en la cuadra 2 del jirón Zepita.
“Estamos preparados para atender a todos como Dios dispone. No sabemos cuántos serán, pero confiamos en que el Señor proveerá”, expresó.
Un mensaje por la paz y contra la violencia
Finalmente, Rosa Rosario Albán Lozada elevó un mensaje que trasciende lo espiritual: pidió por el cese de la violencia y la inseguridad en Catacaos, en Piura y en todo el Perú. “Basta ya. Debe parar esta inseguridad y violencia en el país”, expresó con firmeza.