La mañana de este jueves 6 de junio, los vecinos del asentamiento humano 28 de Julio, en el distrito de Castilla, salieron a las calles para exigir a las autoridades que no retiren la motobomba nueva que actualmente se está utilizando para evacuar el desagüe que inundó su sector días atrás.
Desde hace tres días, la comunidad cuenta con una motobomba proporcionada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para evitar la inundación de sus viviendas debido al colapso de los desagües. Sin embargo, era solo temporal y ahora se pretende cambiarla por dos equipos de la Municipalidad de Castilla, los que, según los afectados, no cumplen con las garantías necesarias para enfrentar la problemática.
Cansados de la falta de soluciones definitivas ante los constantes colapsos de desagües, los vecinos se enfrentaron a personal municipal del distrito y evitaron a toda costa que se llevan la motobomba nueva. Además, ellos afirmaron que la EPS Grau no toma medidas correctivas antes sus constantes quejas.
«Estamos luchando porque sufrimos a diario. Desde mayo nos prometieron tres electrobombas nuevas y hasta ahora no hemos visto ninguna», declaró a Cutivalú uno de los dirigentes vecinales.
«Nos han traído dos motobombas que no sirven, estamos cansados de que siempre sea lo mismo», añadió otro vecino afectado.

Como se sabe, el colapso de los desagües en la zona afectan directamente a los menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad que no pueden transitar libremente sin tener contacto con el agua putrefacta.
Por otro lado, otro pedido que hacen los vecinos es que reanuden el proyecto de pistas y veredas en el sector, ya que luce abandonado desde hace tiempo. Esto agrava más la situación de insalubridad y precariedad en la que están.