Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 84 % de bodegas lideradas por mujeres en Piura operan en la informalidad

    Lorie Encalada Ramos9 julio, 2025Updated:10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perfil de la mujer bodeguera en Perú: informalidad, bajos ingresos y escaso acceso a beneficios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Informalidad golpea a emprendedoras: 8 de cada 10 bodegas dirigidas por mujeres en Piura no están formalizadas, revela estudio de la Udep

    Leer más: Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres

    La docente e investigadora de la Universidad de Piura (UDEP), Brenda Silupú Garcés, presentó un estudio sobre la informalidad en emprendimientos liderados por mujeres en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La investigación, basada en encuestas a 154 mujeres que administran bodegas en zonas urbano-marginales, reveló que el 84 % de ellas opera de manera informal, a pesar de que sus negocios tienen más de un año de funcionamiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estas bodegas, ubicadas en su mayoría dentro del hogar, representan el principal sustento económico para el 80 % de las familias encuestadas. Sin embargo, gran parte de las emprendedoras desconoce los procedimientos necesarios para formalizar sus negocios y no percibe beneficios concretos en hacerlo. Entre las razones para continuar en la informalidad, señalan la ausencia de presencia estatal, la falta de información y el tamaño reducido de sus actividades comerciales.

    Silupú explicó que la informalidad limita seriamente el crecimiento de los negocios, restringe el acceso a financiamiento formal y excluye a las emprendedoras de beneficios estatales, licitaciones y programas de apoyo. Además, señaló que esta situación también impide la formalización laboral de quienes colaboran en las bodegas, generalmente familiares que trabajan sin contrato ni acceso a derechos laborales básicos.

    La especialista advirtió que, en el Perú, solo uno de cada diez emprendimientos sobrevive más de un año, y que los sectores de comercio y servicios —donde se ubican la mayoría de estas bodegas— presentan las tasas más altas de fracaso. Entre las causas, destacan la ausencia de conocimientos en gestión empresarial, el desconocimiento de herramientas financieras y la débil definición del mercado objetivo. No obstante, subrayó que muchas mujeres han logrado, pese a las limitaciones, mejorar su economía familiar gracias a estos negocios.

    Como siguiente paso, el estudio propone impulsar alianzas estratégicas entre la SUNAT, gobiernos locales y otras instituciones, con el fin de diseñar un plan integral que promueva la formalización de estas emprendedoras. Entre las medidas sugeridas se encuentran capacitaciones gratuitas, acceso a microcréditos y becas educativas para los hijos de las bodegueras, condicionadas al registro formal del negocio. “Debemos traducir la formalización en beneficios reales y visibles”, concluyó Silupú.

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.