Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    1332 pobladores del caserío Las Mercedes tendrán energía eléctrica

    Redacción | Walac Noticias15 febrero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial: Gobierno Regional de Piura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El director regional de Energía y Minas, Hernán García Lamadrid, informó que 1332 pobladores del Caserío Las Mercedes contarán con energía eléctrica gracias al proyecto de “Instalación del Servicio de Electrificación Rural para el caserío Las Mercedes”, que actualmente viene gestionando los requisitos necesarios para el inicio de sus actividades.

    El proyecto considerará 222 conexiones domiciliarias y demandará una inversión de un millón 342 mil soles. Así lo confirmó García Lamadrid, quien señaló que la preinversión del proyecto ya cuenta con la certificación ambiental otorgada por el Ministerio de Energía y Minas, luego que la Municipalidad Provincial de Piura emitiera la carta de compromiso para el monitoreo ambiental de la etapa de construcción y operación del proyecto.

    Sin embargo, aún falta disponer de la viabilidad del perfil del proyecto y el estudio definitivo. Una vez obtenido esto, se enviará al Ministerio de Energía y Minas  para que lo pueda financiar y ejecutar, por lo cual, según el funcionario, la ejecución del proyecto concluirá el próximo año.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, Calixto Chiroque Ipanaqué, presidente del Comité Vecinal del caserío Las Mercedes resaltó el beneficio de esta obra para sus moradores, puesto que, desde la creación del caserío el 22 de setiembre del 2002, los pobladores carecen del fluido eléctrico, además de otros servicios como el agua y desagüe.

    Asimismo, destacó que su pueblo cumplió con financiar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) ante la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura, así como la Certificación Ambiental que otorga la Drem-Piura, y la elaboración del expediente técnico del proyecto.

    caserío Las Mercedes Drem Las Mercedes Ministerio de Energía y Minas Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.