El Vaticano se prepara para la canonización de Carlo Acutis, quien será reconocido como el primer santo millennial de la Iglesia Católica. La ceremonia se realizará este domingo 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro y estará presidida por el papa León XIV. Junto a él también será canonizado Pier Giorgio Frassati, en un evento que el Vaticano presenta como una hoja de ruta para la fe en la era moderna.
¿Quién fue Carlo Acutis, el primer santo millennial?
Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y creció en Milán. Murió en 2006, a los 15 años, por leucemia. Desde los siete años, tras recibir su Primera Comunión, asistía a misa diaria y rezaba el rosario.
Su madre, Antonia Salzano, lo describió como un joven común que amaba los videojuegos y el fútbol. Sin embargo, destacó su coherencia y su decisión de colocar a Jesús en el centro de su vida.
El legado digital de Carlo Acutis
Antes de que existiera el concepto de «apostolado digital», Carlo ya lo practicaba. Usó su talento en informática para crear páginas web para su parroquia y colegio. Su proyecto más famoso fue una exposición virtual sobre más de 100 milagros eucarísticos. Esta obra llegó a millones de personas en todo el mundo.
Para Carlo, internet era un «púlpito moderno». Llamaba a la Eucaristía su «autopista al cielo» y convirtió ese mensaje en un recurso accesible con un solo clic.
Otros protagonistas de la ceremonia
Junto a Acutis será canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven italiano que murió en 1925. El Vaticano destaca su ejemplo como modelo para unir acción social y fe, adaptando el mensaje cristiano a los tiempos actuales.

