Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Canciller: se firmará contrato para llegada de 2 millones de vacunas en marzo

    Redacción | Walac Noticias22 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El canciller Allan Wagner dijo que, antes de fin de mes, se debe firmar el contrato con la empresa Sinopharm para la entrega de un segundo lote de dos millones de dosis de vacuna en marzo.

    En la sesión conjunta de las comisiones de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores del Congreso, dijo que los acuerdos con Sinopharm son vitales para que sigan llegando los 37 millones de dosis que aún faltan entregar, de un total de 38 millones, pues de esto depende el proceso de vacunación en el primer trimestre del año.

    Sinopharm ya entregó al país un millón de dosis. Con estas se lleva a cabo la vacunación del primer grupo del personal de salud, en la primera línea de lucha contra la pandemia.

    Únete al canal de WhatsApp

    No fue institucional

    Asimismo, Wagner manifestó que la decisión de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de inmunizarse con la vacuna en ese entonces experimental de Sinopharm fue personal. Esto debido a que no hubo ninguna decisión institucional de la Cancillería en ese sentido.

    Asimismo, el canciller dijo que, en total, son ocho los funcionarios de la Cancillería investigados en este tema. Además, siete funcionarios diplomáticos, una empleada administrativa, y tres familiares.

    “Son decisiones adoptadas a título personal. No existió una disposición institucional en ese sentido (…) nunca hubo un número de vacunas asignado al Ministerio de Relaciones Exteriores, fueron decisiones personales que encontraron un conducto para que ese deseo sea atendido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia a cargo del experimento”, señaló.

    El canciller informó que todos los funcionarios involucrados ya fueron retirados de sus cargos, tanto en el país como en el extranjero. También, que ya hay una investigación en marcha para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

    “Mi decisión en esta materia es total, llegar a las conclusiones que permitan sancionar a los responsables y recuperar la confianza de la población en la Cancillería, y preservar el prestigio bien ganado en 200 años de vida republicana”, indicó.

     Oxígeno para el Perú 

    El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció hoy que este fin de semana llega al país el primer lote de 40 toneladas de oxígeno medicinal importado de Chile. Además, indicó que esta provisión que se repetirá cada semana.

    En una sesión conjunta de las comisiones de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores del Congreso, Ugarte indicó que esta importación, que se prolongaría por los próximos tres a cuatro meses, permitirá ir cerrando el déficit de oxígeno en el país.

    “Estoy en condiciones de informar que el primer cargamento importado de oxígeno de Chile llega este fin de semana. Son 40 toneladas. No es una sola importación, son 40 toneladas que se repetirá cada semana”, aseveró.

    Sostuvo que la distribución del oxígeno se hará considerando las prioridades de la demanda de este recurso a nivel nacional.

    En este momento, refirió que la demanda crítica está en la costa central: Lima, Callao, Ica. Además, en la sierra central: Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica y otros.

    “Se deben reforzar prioritariamente, lo que no quiere decir que no tengamos otras estrategias a nivel nacional para el oxígeno”, refirió.

    Además, indicó que el Ejecutivo tiene también otra opción para ampliar en mayor cantidad la provisión de oxígeno. Estos detalles se darán a conocer en los próximos días.

    Precisó que la estrategia para reducir el déficit de oxígeno medicinal consiste en ampliar la instalación de plantas de oxígenos en las regiones. Esto mediante donaciones a través del Respira Perú, de empresa privadas y otros, y con compras realizadas por el Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales.

    Cancillería Perú vacunas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.