Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cáncer de mama: ¿Cómo detectar esta enfermedad a tiempo?

    Redacción | Walac Noticias27 enero, 2022Updated:27 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cáncer de mama: ¿Cómo detectar esta enfermedad a tiempo?
    Foto: Diario Popular
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es una de las enfermedades que viene cobrando más vidas en nuestro país. Cada año se registran cerca de 4 mil casos de mujeres que sufren este mal.

    Solo el 15% de los casos logran ser detectados inicialmente, o sea, cuando aún son tratables, aunque el otro 85% restante son diagnósticos de cáncer avanzado. Es preocupante, ya que es una enfermedad inevitable, pero puede ser erradicada al 100% si se detecta a tiempo. La persona que la sufre puede lograr su recuperación inmediata.

    Entres los síntomas que presenta la enfermedad son: Bulto en la mama o axila, aumento o hinchazón en la mama, irritación o hundimientos en la piel que envuelve la mama, secreción del pezón, cambio de tamaño, forma o color de la mama.

    Únete al canal de WhatsApp

    Métodos de detección y prevención

    Uno de los métodos conocidos para reconocer la presencia de anomalías en las glándulas mamarias es a través de la famosa “mamografía”, que se realiza por medio de una exploración con rayos X.

    Asimismo, existen otros métodos más precisos como la “tomosíntesis”; la cual es mamografía 3D que permite observar todo el tejido mamario en diferentes planos, detectar lesiones y disminuir la superposición de estructuras.

    Al momento del examen, el médico obtendrá imágenes del busto en cortes milimétricos para obtener todo detalle y permitiendo un 90% de sensibilidad en la detección.

    Como medidas de prevención, debes visitar a un especialista por lo menos una vez al año en mujeres de 40 años; aunque, se recomienda que todas las mujeres desde los 20 años de edad se realicen un autoexamen de mama.

    Cabe resaltar que el cáncer una enfermedad silenciosa que no discrimina entre grandes y chicos. Nadie está libre de padecerla, pero puedes prevenirla llevando un estilo de vida saludable.

    Cáncer enfermedad mamá mujer
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.