Close Menu
    Lo nuevo

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Cáncer de colon: Conozca los síntomas, factores de riesgo y medidas preventivas

    Edwin Terrazas Castro30 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cáncer de colon: Conozca los síntomas, factores de riesgo y medidas preventivas
    Cáncer de colon: Conozca los síntomas, factores de riesgo y medidas preventivas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en el Perú. Según el último informe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de 2023, se detectaron 430 casos a nivel nacional, siendo Lima la región con mayor concentración de afectados, registrando 269 pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

    En cuanto a la distribución por género, el 53,02 % de los casos correspondió a mujeres, mientras que el 46,98 % afectó a varones. La mayoría de los diagnósticos ocurrieron en personas mayores de 65 años, con 126 casos en mujeres y 82 en varones, destacó Nandy Vega, subdirectora médica de Mapfre, en referencia al Día Mundial de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, que se celebra el 31 de marzo.

    Cómo se origina el cáncer colorrectal

    El cáncer de colon surge a partir de una serie de alteraciones genéticas y epigenéticas que afectan el epitelio intestinal. Tradicionalmente, se ha considerado que esta enfermedad tiene su origen en las células madre intestinales, ubicadas en la base de las criptas (glándulas intestinales). Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que las células diferenciadas, como las células de Paneth, también pueden desempeñar un papel importante en la tumorigénesis intestinal, especialmente en contextos de inflamación crónica o dietas poco saludables.

    Únete al canal de WhatsApp

    Síntomas y detección temprana

    El cáncer de colon puede presentarse con una variedad de síntomas, aunque muchos de ellos son inespecíficos y pueden confundirse con otras condiciones gastrointestinales. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

    • Sangrado rectal
    • Anemia por deficiencia de hierro
    • Cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento prolongado)
    • Dolor abdominal
    • Pérdida de peso inexplicada
    • Fatiga persistente

    Es importante destacar que en sus etapas iniciales, el cáncer colorrectal puede ser asintomático , lo que resalta la necesidad de realizar chequeos regulares, especialmente en personas con factores de riesgo como antecedentes familiares, obesidad, consumo excesivo de alcohol o una dieta alta en carnes rojas y procesadas.

    Estrategias clave para prevenir el cáncer colorrectal

    La prevención juega un papel fundamental en la lucha contra el cáncer colorrectal. Según Nandy Vega , estas son las principales recomendaciones para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

    1. Estilo de vida saludable

    Adoptar un estilo de vida saludable es crucial. Esto incluye:

    • No fumar
    • Limitar el consumo de alcohol
    • Mantener una dieta equilibrada
    • Realizar actividad física regular
    • Controlar el índice de masa corporal (IMC)

    2. Dieta rica en fibra y baja en carnes procesadas

    Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, y baja en carnes rojas y procesadas, puede disminuir significativamente el riesgo de cáncer colorrectal. Además, el consumo de productos lácteos se ha asociado con un menor riesgo, mientras que el consumo frecuente de alcohol y carne roja incrementa la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

    3. Exámenes de detección temprana

    Los exámenes de detección son fundamentales para identificar el cáncer colorrectal en etapas tempranas. Algunos de los métodos más efectivos incluyen:

    • Colonoscopia: Permite detectar y eliminar pólipos precancerosos, ofreciendo protección a largo plazo.
    • Prueba inmunoquímica fecal (FIT): Detecta sangre oculta en heces.
    • Sigmoidoscopia: Evalúa el recto y el colon descendente.

    4. Atención a factores genéticos

    Aunque los factores genéticos no pueden modificarse, adherirse a un estilo de vida saludable y participar en programas de cribado puede reducir el riesgo incluso en personas con predisposición hereditaria.

    Cáncer de Colon factores de riesgo Medidas preventivas síntomas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron y por qué se les conmemora el 29 de junio?

    29 junio, 2025

    Diseño de interiores de oficinas: eficiencia, funcionalidad y bienestar en entornos laborales

    27 junio, 2025

    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán

    27 junio, 2025

    Temporada de avistamiento de ballenas en Piura: fechas, lugares y recomendaciones

    25 junio, 2025

    Cómo preparar el tradicional frito piurano: receta paso a paso

    22 junio, 2025

    El frito piurano: 150 años de sabor, historia y orgullo regional

    20 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.