Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    • Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Calendario astronómico del IGP: equinoccio de primavera en el mes de setiembre

    Guisella Lachira Santos31 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Calendario astronómico del IGP: equinoccio de primavera en el mes de setiembre.
    Calendario astronómico del IGP: equinoccio de primavera en el mes de setiembre.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registra para el mes de setiembre una serie de eventos que se apreciarán en el cielo peruano, entre los que figura el equinoccio de primavera. 

    De esta manera, el primer evento astronómico que ocurrirá es la aproximación entre la Luna y Júpiter, donde ambos astros serán visibles en una misma región del cielo. Asimismo, este evento se podrá observar la noche de este 3 al 4 de setiembre, toda la madrugada, hasta el amanecer.

    También puedes leer: Enosa y municipio recuperan otro parque en el Sector Santa Rosa

    Únete al canal de WhatsApp

    El 16 de setiembre, tendremos la aproximación entre nuestro satélite natural y el planeta rojo, donde los astros se podrán apreciar en el cielo. Además, es importante mencionar que, Marte se podrá ver a simple vista y se parecerá a una “estrella” con un tenue color naranja. Este evento podrá ser observado desde el anochecer hasta las 19:20 horas.

    También, el 22 de setiembre el planeta Mercurio será visible, antes de la salida del Sol, desde poco después de las 05:00 horas hasta el amanecer. En este evento se produce la distancia angular de este astro y el Sol es la mayor posible.

    Equinoccio de primavera

    Dicho fenómeno marca el fin del invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio sur, ocurre cuando la salida y puesta del Astro Rey coinciden casi exactamente con los puntos cardinales este y oeste, respectivamente.

    Esto significa que los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración. El inicio de la primavera es el día 23 de setiembre a la 01:50 horas.

    Finalmente, desde el anochecer del día 28 hasta el amanecer del día 29 de setiembre se podrá ver iluminada en el total de cara de la Luna llena, que saldrá por el horizonte este cuando el Sol se esté ocultando y se podrá ver durante toda la noche.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Equinoccio de primavera Eventos Astronómicos IGP setiembre
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara

    15 julio, 2025

    Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.