Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cada cuánto tiempo debe evaluarse el alza de la Remuneración Mínima Vital?

    Redacción | Walac Noticias17 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras avivarse el debate sobre un eventual incremento de la Remuneración Mínima Vital en el país, diversos analistas opinan sobre la conveniencia de que su revisión sea periódica para mantener la capacidad de consumo de las familias peruanas.

    La propuesta para incrementar el salario mínimo se discutirá el próximo martes 20 de febrero a las 16:00 horas en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), anunció en la víspera el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Barreda

    El abogado tributarista Álvaro Bocanegra consideró que la posible alza del salario mínimo de los peruanos debería evaluarse cada año porque la inflación también se registra cada año. 

    Únete al canal de WhatsApp

    “Incluso también debería estudiarse o analizarse los posibles incrementos de las pensiones de los jubilados, considerando el avance de la inflación”, sostuvo.

    Cabe destacar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 1.36% en el 2017, con una tasa promedio mensual de 0.11% y mostrando una tendencia anualizada decreciente desde marzo

    Bocanegra señaló que la canasta básica familiar (para una familia promedio de cuatro personas) está en 1,500 soles y el sueldo mínimo en 850 soles, existiendo una diferencia entre ambos montos. “Por ejemplo, en Argentina elsalario mínimo es igual a la canasta básica, lo cual tiene lógica”, añadió.

    Sin embargo, comentó que es necesario considerar el avance de la economía y el impacto que esta medida podría tener sobre el mercado laboral y la posibilidad de que empuje a las micro empresas hacia la informalidad.  

    “Un alza de la RMV) podría asentar la informalidad laboral y la informalidad en el sector empresarial, pues el 72 % del mercado laboral ya es informal”, señaló.

    Beneficios tributarios

    En ese contexto, propuso que el Gobierno brinde un beneficio tributario a las microempresas con el propósito de disminuir el avance en la informalidad laboral de concretarse la subida de la RMV.

    De esta manera, si la RMV se incrementase en 75 soles, por ejemplo, en marzo de este año, y si el micro empresario mantiene o incrementa su planilla a 10 trabajadores a partir de abril el Gobierno podría reconocerle 75 soles por trabajador, es decir 750 soles, explicó.

    Entonces el microempresario podría deducir el gasto del pago del Impuesto a la Renta (IR) anual y este beneficio tributario podría mantenerse hasta por tres años, señaló en el programa “Al servicio de tú economía” de Andina Online. 

    En otro momento, señaló que el posible aumento de la RMV generaría un incremento en el consumo por parte del mercado formal (laboral), teniedo en cuenta, además, la elevación de las asignaciones familiares, entre otros”, dijo.

    La posible alza de la RMV también, favorecería los salarios de los sectores como el agro y la construcción porque a ellos se les paga por jornales, los cuales se calculan en base a la RMV, que sería mayor, precisó.

    También en Walac Noticias:

    | Gobierno aumentaría el sueldo mínimo a 930 soles

    Cada dos años

    A su turno, el director ejecutivo de Grade, Miguel Jaramillo, opinó que cada dos años debería analizarse la posibilidad de elevarse la RMV en el país, considerando la marcha de la inflación.

    En la determinación del salario mínimo también se consideran otros aspectos como la productividad, aunque no existe muy buena información sobre la misma, reconoció. 

    En ese contexto, consideró que un mejor indicador es el nivel de remuneración en el sector informal.

    "El salario mínimo no puede ubicarse muy por encima del salario promedio en el sector informal porque se estaría informalizando la economía”, señaló a la Agencia Andina. 

    “El salario que se paga en promedio en el sector informal es de 800 soles y existen personas que ganan más y otras menos. Ahora casi la mitad de los asalariados en el país gana menos del salario mínimo de 850 soles”, destacó. 

    Jaramillo consideró que no es prudente elevar el salario mínimo en el Perú en este momento, considerando el desempeño de la economía el año pasado y la caída del empleo en el sector formal. 

    Destacó que la función del salario mínimo es establecer un piso debajo del cual no es socialmente aceptable una remuneración.

    Cada tres años

    Por su parte, el presidente de Maximixe, Jorge Chávez, consideró necesario que cada tres años se evalúe la posibilidad de aumentarse la RMV, considerando que la inflación es baja y en aras de que la economía tenga estabilidad.

    Esto teniendo en cuenta que a fines del Gobierno del ex presidente Ollanta Humala se elevó fuertemente la RMV (100 soles), hecho que empujó a las empresas de menor tamaño hacia la informalidad, manifestó a la Agencia Andina.  

    En ese contexto, sostuvo que deberían existir en el país ingresos mínimos diferenciados por tamaño de empresa con la finalidad de no perjudicar a las de menor envergadura.

    “Así, para la mediana y gran empresa debería existir un ingreso mínimo y para la pequeña y micro empresa otro”, sostuvo fnalmente.

    Aumento de sueldo Remuneración Mínima Vital RMV
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.