Piura ha sido históricamente un semillero de talentosos bartenders. Sin embargo, con el tiempo, esta tradición perdió protagonismo. Hoy, gracias a iniciativas de formación y competencias especializadas, la ciudad busca recuperar su lugar en la escena de la coctelería nacional. La capacitación constante y la participación en concursos no solo permiten a los nuevos talentos perfeccionar sus habilidades, sino que también impulsan la evolución de la mixología en la región.
La formación y la innovación, claves en la coctelería
El bartender profesional José Vidal Ipanaqué Trelles, con más de 25 años de trayectoria, destaca la importancia de la preparación continua y la competencia como pilares del crecimiento profesional.
Ipanaqué inició su carrera en la coctelería de forma empírica, pero su pasión por el oficio lo llevó a profesionalizarse. Desde sus primeros pasos en el Salón de Juegos Masaris, del Hotel Costa del Sol, hasta la fundación de su propia empresa, ha sido testigo de la transformación del sector en Piura y de su gran potencial de crecimiento.
“Uno nunca deja de aprender en este rubro. Siempre hay que estar actualizándose, adquiriendo nuevos utensilios y experimentando con técnicas modernas”, explicó el bartender, quien ha explorado la coctelería molecular y las técnicas de verificación para innovar en sus preparaciones.

La importancia de la pasión en el trabajo diario
A lo largo de su trayectoria, Vidal Ipanaqué ha priorizado la difusión del pisco en sus creaciones, destacando cócteles como el Pisco Sour, el cóctel de Algarrobina y el Pisco Punch. Además, resalta cómo ha cambiado el acceso a insumos en la región: “Antes era difícil conseguir una variedad de piscos o ingredientes para la coctelería, pero hoy en día, gracias a la tecnología, el acceso a proveedores es mucho más amplio”.
Para el bartender piurano, la pasión es lo que distingue a los mejores en su profesión. “Un bartender debe llegar antes y ser el último en irse, siempre buscando que el cliente disfrute cada cóctel”, comentó. La constante exploración de nuevas texturas y sabores es clave para destacar en esta industria.
Oportunidades de formación y crecimiento en Piura
Si bien la coctelería en Piura ha evolucionado en los últimos años, aún queda mucho por hacer. Según Ipanaqué, es fundamental que los bartenders se atrevan a salir de su zona de confort, prueben nuevos insumos y se expongan a la competencia.
«Si nunca concursas, no sabes qué estás haciendo mal», señaló.
Por ello, como parte del esfuerzo por fortalecer la cultura coctelera en la región, este lunes 31 de marzo se realizará un concurso de coctelería creativa a las 11:00 a. m. en el Rooftop Alba. Organizado por el bartender Diego Marroquín Huancas, el evento reunirá a participantes de diversas ciudades del norte del país y contará con el respaldo de marcas auspiciadoras.
Además, como antesala al certamen, se llevarán a cabo dos masterclass dirigidos por destacados bartenders de Lima, brindando a los asistentes la oportunidad de aprender de expertos en el rubro.
«Este tipo de eventos son la mejor vitrina para los nuevos talentos«, concluye Vidal Ipanaqué, invitando a profesionales y entusiastas de la coctelería a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y crecimiento.