Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas
    • Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025
    • Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV
    • Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    • “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces
    • Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú
    • Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Buenaventura y Proinversión suscriben contrato de concesión del proyecto “El Algarrobo”

    Hilton Castro25 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Buenaventura y Proinversión suscriben contrato de concesión del proyecto “El Algarrobo”
    Buenaventura y Proinversión suscriben contrato de concesión del proyecto “El Algarrobo”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Representantes de Cía. de Minas Buenaventura y de Proinversión han suscrito el contrato de concesión del proyecto hídrico-minero “El Algarrobo” con el objetivo de priorizar el acceso al agua para las comunidades de Locuto y Tambogrande para luego desarrollar un proyecto de minería responsable subterránea, polimetálico de cobre, zinc y plata, que sea complementario a la actividad agrícola en la zona, generando desarrollo sostenible para la región Piura.

    Como se recordará, en diciembre de 2024, Proinversión adjudicó el desarrollo de este proyecto a Cía. de Minas Buenaventura. Luego de alcanzar el Acuerdo Social y realizar exploraciones exitosas, la etapa de construcción del proyecto tendría una inversión inicial aproximada de US$ 480 millones. A medida que avance la construcción, podrían realizarse inversiones adicionales de capital alcanzando los US$ 759 millones. De iniciar operaciones, la inversión gradual y acumulada por gastos operativos de 10 años de producción representaría US$ 2753 millones.

    “Nos guía el principio de agua primero, mina después”, señaló Aldo Massa, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura. “Gracias al enfoque hídrico de El Algarrobo, buscamos fortalecer la agricultura local y mejorar la calidad de vida de miles de familias en Piura que actualmente no cuentan con un abastecimiento adecuado de agua potable”, añadió.

    Únete al canal de WhatsApp

    El distrito piurano de Tambogrande evidencia el Índice de Desarrollo Humano más bajo de todo el Perú y viene clamando por décadas un suministro de agua para consumo humano y para el desarrollo de su actividad agrícola. El Algarrobo, logrará cerrar esta brecha histórica y ofrecerá oportunidades de empleo digno y desarrollo sostenible para las nuevas generaciones de la zona de influencia, mejorando sus condiciones de vida y de servicios básicos de educación y salud. Además, contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, potenciando el sector agrícola y fortaleciendo también la posición del Perú en el ranking mundial de minería.

    La primera etapa del proyecto ya inició y se enfoca en la construcción de un acuerdo social sólido con las comunidades y autoridades del área de influencia a través del diálogo. A la par, se realizará la investigación técnica para definir el potencial hídrico de la zona. Esta etapa permitirá priorizar el diseño de soluciones hídricas para abastecer de agua a la población y fomentar la agricultura y ganadería.

    Solo tras la licencia social y la ejecución de la fase hídrica del proyecto, se buscará desarrollar actividades de exploración para desarrollar una mina de cobre subterránea. Las operaciones se realizarán bajo los más altos estándares técnicos y ambientales.

    Al evento asistieron autoridades como José Salardi, ministro de Economía y Finanzas; Henry Luna, viceministro de Minas; Rosangella Barbarán, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Proinversión; y Luis del Carpio, director ejecutivo de esta entidad.

    La firma de este contrato reafirma el compromiso de Cía. de Minas Buenaventura en seguir trabajando con transparencia, respeto y eficiencia para construir junto a las autoridades un futuro de oportunidades para Piura y el Perú, donde el agua sea un elemento unificador que impulse el desarrollo sostenible, fortalezca la agricultura y demuestre que la minería responsable es promotora de progreso.

    Buenaventura Proinversión Tambogrande
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025

    «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos

    12 mayo, 2025

    “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.