Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bonos Perú 2023: revisa si eres beneficiario de alguno de los diferentes apoyos económicos

    Estuardo Cáceres15 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Bonos Perú 2023: revisa si eres beneficiario de alguno de los diferentes apoyos económicos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En las siguientes líneas conoce si eres beneficiario de uno de los bonos aprobados por el Gobierno, en los últimos meses. Asimismo, ve los requisitos para acceder a alguno de los beneficios.

    Bono para damnificados por lluvias

    El Bono de Alquiler de Vivienda para Emergencias (BAE) consiste en una ayuda económica mensual de 500 soles, que se gestiona mediante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Fondo Mivivienda (FMV).

    Está dirigido a aquellas familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas, debido a desastres naturales o inducidos por acción humana, puedan alquilar un espacio en el cual vivir que cuente con los servicios básicos, durante un plazo máximo de dos años.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuáles son los pasos a seguir?

    El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, explicó que el paso inicial para el otorgamiento de este bono consiste en que los gobiernos locales remitan al MVCS los padrones de damnificados para que estos registros sean cargados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

    Dicha información debe indicar la cantidad de viviendas en situación de inhabitabilidad o destrucción, los daños identificados y la información correspondiente a las familias.

    En ese punto afirmó que el MVCS viene acompañando a los gobiernos locales en el proceso de identificación y registro de familias damnificadas para que ningún peruano afectado se quede sin beneficio.

    Una vez que el MVCS haya verificado in situ la información remitida por los gobiernos locales, se realizará la convocatoria mediante una resolución ministerial, detallando el número de potenciales beneficiarios, localidades y plazos.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    El viceministro subrayó que solo se solicitan dos requisitos:

    1. Que la vivienda donde habitaba la familia damnificada sea declarada inhabitable o destruida.

    2. Que el predio a alquilar se ubique en una zona segura.

    Bonos de Mivivienda

    El sueño de muchas familias peruanas es tener una vivienda propia, por ello, se aprobaron ayudas económicas para que los ciudadanos cumplan el deseo de vivir dignamente.

    Puedes hacer click aquí para conocer los bonos que otorga el gobierno para tener la casa anhelada, a través del Fondo Mivivienda.

    Fertiabono

    El Poder Ejecutivo aprobó la entrega de una subvención a favor de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas con el fin de asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023, contribuir con la recuperación de los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria de la población peruana.

    Este beneficio será entregado a los productores que utilicen fertilizantes a base de nutrientes de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) para la Campaña Agrícola 2022-2023, con el fin de garantizar el acceso a estos insumos, recursos que serán canalizados mediante el Fondo Agroperú.

    ¿Cómo saber si soy beneficiario?

    El Decreto de Urgencia Nº 003-2023 indica que el otorgamiento será entregado por única vez a aquellos agricultores que cumplan con las siguientes condiciones:

    1. Estar debidamente registrado hasta el 16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor.

    2. Conducir unidades agropecuarias con una superficie total de hasta cinco hectáreas haciendo uso de fertilizantes.

    3. Cultivar los productos priorizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) como arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz, mandarina, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.

    Bono Rentoca

    Gracias a este beneficio, los trabajadores y trabajadoras podrán reactivar su economía, que se vio afectada, además de la pandemia, por las últimas protestas ocurridas en nuestro país.

    “Agradecemos a los artistas que se inscribieron en el Rentoca, porque creyeron en esta herramienta de política pública. Nos estamos dando cuenta que el registro funciona, sirve y está abierto, por lo que invitamos a quienes no lo han hecho aún a inscribirse”, manifestó la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

    El registro puede hacerse de forma virtual, a través de la página web, o de forma presencial en cada una de las Direcciones Desconcentradas de Cultura a nivel nacional.

    Los beneficiarios son aquellos cuyos ingresos declarados no superen dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV). Es decir, de 2,050 soles.

    Son aproximadamente 2,500 personas que serán beneficiadas con este bono, quienes, podrán acercarse a cobrar en las agencias del Banco de la Nación, en todo el Perú, tan solo mostrando su DNI.

    Para consultas o mayor información sobre el bono pueden comunicarse al teléfono (01)-618 9393 anexos: 2558, 2554, 2556, 2559, 2637 o 2237, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

    Apoyo económico a deudos de personas fallecidas durante protestas

    El Gobierno, mediante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, publicó la primera y segunda lista de personas beneficiarias del apoyo económico, a favor de los deudos de las víctimas y heridos de gravedad durante las movilizaciones realizadas entre el 8 de diciembre del 2022 y el 10 de febrero del 2023.

    Hasta la fecha son un total de 98 deudos de 56 personas fallecidas, siendo 55 civiles y un efectivo policial. De acuerdo a la disposición del Gobierno, el apoyo económico a los deudos asciende a 50 000 soles.

    Apoyo a deudos de personal de salud fallecidos por covid-19

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos viene aprobando los listados de deudos de servidores de la salud fallecidos por Covid-19 que accederán a una entrega económica solidaria de 40,000 soles.

    Se considera todo el personal de la salud -profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales- que brindó servicios de manera directa al Estado, bajo cualquier modalidad contractual (se excluye al personal de la salud que brindó servicios tercerizados mediante empresas privadas), y que haya fallecido durante entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre del 2020.

    Bono electricidad

    El Estado dispuso que las empresas eléctricas otorguen un subsidio monetario (descuento) de 10 soles mensuales a beneficiarios en condiciones vulnerables en los meses de marzo, abril y mayo del 2023; así, se otorgará un subsidio total de 30 soles por beneficiario.

    ¿Quiénes son los beneficiarios?

    La ley N° 31688 señala que los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

    1. Usuarios domiciliarios con consumos promedios hasta 100 kW.h durante los meses de agosto 2021-julio 2022, cuyos suministros que se encuentren ubicados en manzanas calificadas por el INEI como estrato bajo, medio bajo y medio.

    2. Usuarios ubicados en zonas rurales que acceden a la electricidad a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), registrados en julio 2022.

    3. Suministros provisionales colectivos, con un medidor en medio o baja tensión con consumos promedios de hasta 100 kW.h, durante los meses de agosto 2021 a julio 2022.

    Bono gas

    Es un bono que permite financiar la instalación del gas natural en tu hogar.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?

    – La vivienda debe pertenecer a una manzana del nivel socioeconómico medio, medio bajo o bajo, según el INEl.

    – Frente a tu casa debe pasar la red de gas natural

    Si tu hogar cumple con las condiciones se deberá entregar al personal autorizado de la empresa instaladora los siguientes documentos: copia simple del DNI del propietario, copia simple del último autovalúo. En caso de alquiler, presentar autorización del propietario y copia simple de su DNI.

    Montos de financiamiento

    – Ingresos bajos: Financiamiento de la instalación al 100%, no realizan ningún pago por la instalación.

    – Recursos medio bajos: Financiamiento de la instalación a 75%, es decir, pagan solo el 25% de la instalación, hasta 3.80 soles al mes por 10 años.

    – Ingresos medios: Financiamiento de la instalación al 50%, pagan solo el 50% de la instalación, hasta 7.60 soles al mes por 10 años.

    Ingresa aquí para acceder a más información sobre el bono gas.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    Walac Noticias te presenta La cartelera. Cuéntanos ¿qué película irás a ver? #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #cine #cartelera

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.