Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Bloquean más de medio millón de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial altamente negativo

    Hilton Castro19 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Bloquean más de medio millón de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial altamente negativo
    Bloquean más de medio millón de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial altamente negativo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, más de medio millón de equipos móviles fueron bloqueados entre abril y junio de este año por no figurar en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar vinculados a personas con historial altamente negativo, según lo dispuesto por el Gobierno peruano.

    • Leer también: EPS Grau alerta que embargos y retenciones ponen en riesgo continuidad del servicio de agua en Piura

    Durante una visita al Centro de Monitoreo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, dispuso el bloqueo de 130 000 equipos móviles con lo que se alcanza la cifra de 510 702 equipos móviles bloqueados desde el mes de abril.

    Este grupo forma parte de los más de 1.5 millones de equipos móviles calificados de alto riesgo por no estar en la lista blanca del Renteseg y estar vinculados a personas que, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al respecto el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, señaló que la alteración del código IMEI de un celular está penado por la ley. “Por ello, el sistema Renteseg está identificando a las personas que cometen esta acción ilegal para que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes”, indicó.

    Apuntó que, en el año 2017, se creó el Renteseg liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al OSIPTEL la implementación y operación de este sistema cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

    Desde la puesta en marcha del Renteseg, los reportes diarios de robo de celulares se redujeron en 38 %. Asimismo, se han realizado más de 14.7 millones de bloqueos de IMEI alterados constantemente y la suspensión de más de 188 mil líneas móviles por volver a usar equipos con IMEI inválido. Y desde la tercera fase de este sistema, se ordenó el bloqueo de más de 1.2 millones de IMEI detectados como clonados.

    Baja de líneas móviles

    De otro lado, el Gobierno anunció el inicio de un nuevo proceso de baja de líneas móviles mal contratadas, para lo cual OSIPTEL, Reniec, Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores realizarán un nuevo cotejo de datos del registro de abonados móviles de las empresas operadoras con sus respectivas bases de datos.

    Cabe recordar que, en abril de este año, se ordenó la baja de alrededor de 300 mil líneas móviles cuyos titulares presentan datos inconsistentes, es decir, fueron líneas contratadas de forma irregular o que no existen en las bases de Reniec, Migraciones y del Ministerio del Exterior, entidades con quienes el OSIPTEL mantiene una coordinación periódica para el cotejo del registro de abonados del servicio público móvil.

    Anteriormente, en los últimos tres años, también se dio de baja a más de 900 mil líneas móviles mal contratadas, muchas de ellas provendrían de la venta ambulatoria de chips. Estas líneas no deben estar en servicio y mucho menos a disposición de la delincuencia y el crimen organizado para que se cometan actos ilegales.

    Osiptel RENTESEG
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.