Close Menu
    Lo nuevo

    Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo

    16 julio, 2025

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gobierno asciende a general PNP a Benedicto Jiménez por acciones contra el terrorismo
    • Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa
    • Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones
    • Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Video
    Video

    Aypate, patrimonio mundial por la Unesco

    Sebastián Torres Otero18 junio, 2016Updated:20 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es el patrimonio más grande declarado en la historia de la Unesco. El Qhapaq Ñan o Camino Inca fue declarado desde hace tres años Patrimonio Mundial por la Unesco y este 24 de junio celebra su tercer aniversario en la Zona Monumental Arqueológica de Aypate.

    Tras 10 años de trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura, los equipos técnicos de los 6 países que cruza el Camino Inca y las comunidades adyacentes, el Qhapaq Ñam fue reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco.

    infografía

    Únete al canal de WhatsApp

    Raúl Ruiz, coordinador de Participación Comunitaria Proyecto Qhapaq Ñan– sede nacional, dijo que se viene desarrollando un proyecto integral de conservación e investigación. Asimismo, el Poder Judicial de Piura es el primer poder judicial del Perú en sumarse a la defensa de este patrimonio promoviendo la justicia intercultural.

    Camino Inca

    aypate

    El Qhapaq Ñan une 6 países: Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Aypate, ubicado a un par de horas en Ayabaca, es una zona arquelógica que sirvió de fortaleza para nuestros ancestros. Esta zona está compuesta por:

    El Acllawasi: también conocido como la casa de las escogidas o vírgenes del sol.

    La Kallanka: una estructura rectangular de considerable tamaño sin divisiones internas que sirvió para la celebración de diversas ceremonias y también como albergue temporal de grupos de viajeros y soldados.

    El Ushnu: estructura rectangular o cuadrangular conformada por plataformas superpuestas, asociada a la plaza principal de los centros provinciales incas donde se celebraban ceremonias políticas y religiosas.

    La celebración de este reconocimiento tiene como fecha central el 24 de junio y coincide con la celebración del Día del Campesino. Se espera la asistencia de autoridades, campesinos y turistas para este día.

    Ayabaca Aypate Camino Inca Piura Qhapaq Ñan
    Foto del avatar
    Sebastián Torres Otero

    Comunicador. Apasionado del fútbol y los deportes en general. Gran admirador del potencial turístico de mi ciudad.

    Seguir leyendo

    Sancionan a Cineplanet con más de S/ 18,000 por restringir ingreso de gaseosa

    16 julio, 2025

    Chulucanas: Inician construcción de polideportivo en Vicús con inversión superior a S/ 3 millones

    16 julio, 2025

    Gobierno Regional alista compra de instrumentos para bandas escolares en Piura

    16 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.