Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ayabaca: Serfor autoriza la explotación formal de madera ‘palo santo’

    Omayra Feijoó Morán23 enero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El abrol que produce esta madera solo se puede utilizar cuando ha caído de manera natural. Foto/Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los pobladores del caserío El Torno, ubicado en Ayabaca, podrán explotar de manera legal la especie de madera ‘palo santo’. Así lo estipuló el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) a través de una resolución para la explotación formal y sostenible de dicha especie.

    Según la resolución, las familias de El Torno están autorizadas para recolectar árboles caídos o muertos de palo santo, de manera natural . Todo esto en un en un área de 170 hectáreas del caserío.

    Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, informó que la autorización declarada hace referencia solo al aprovechamiento sostenible del material seco y caído de manera natural. Agregó que ATFFS velará para que lo estipulado se cumpla.
    Por otra parte, Nora Campoverde Yunga, titular de la autorización del aprovechamiento sostenible, se mostró de acuerdo con la resolución. “Como gente de campo, sabemos que el palo santo solo sirve cuando ha caído de forma natural, es por eso que nos hemos informado para tramitar nuestra autorización. De esta manera, todas las familias de este caserío, que solo cultivamos maracuyá y limón, nos vamos a beneficiar equitativamente”; declaró a Andina.
    La especie
    El palo santo es una de las especies forestales del bosque seco, que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes suelos. En la actualidad, está categorizada como en «Peligro crítico», dado que está amenazada por la tala ilegal, que interrumpe su crecimiento y regeneración natural.

    Únete al canal de WhatsApp
    Actualidad Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Ayabaca El Torno explotación formal Palo Santo Serfor Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.