Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    • Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ayabaca: Serfor autoriza la explotación formal de madera ‘palo santo’

    Omayra Feijoó Morán23 enero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El abrol que produce esta madera solo se puede utilizar cuando ha caído de manera natural. Foto/Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los pobladores del caserío El Torno, ubicado en Ayabaca, podrán explotar de manera legal la especie de madera ‘palo santo’. Así lo estipuló el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) a través de una resolución para la explotación formal y sostenible de dicha especie.

    Según la resolución, las familias de El Torno están autorizadas para recolectar árboles caídos o muertos de palo santo, de manera natural . Todo esto en un en un área de 170 hectáreas del caserío.

    Rafael Velásquez Campos, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, informó que la autorización declarada hace referencia solo al aprovechamiento sostenible del material seco y caído de manera natural. Agregó que ATFFS velará para que lo estipulado se cumpla.
    Por otra parte, Nora Campoverde Yunga, titular de la autorización del aprovechamiento sostenible, se mostró de acuerdo con la resolución. “Como gente de campo, sabemos que el palo santo solo sirve cuando ha caído de forma natural, es por eso que nos hemos informado para tramitar nuestra autorización. De esta manera, todas las familias de este caserío, que solo cultivamos maracuyá y limón, nos vamos a beneficiar equitativamente”; declaró a Andina.
    La especie
    El palo santo es una de las especies forestales del bosque seco, que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes suelos. En la actualidad, está categorizada como en «Peligro crítico», dado que está amenazada por la tala ilegal, que interrumpe su crecimiento y regeneración natural.

    Únete al canal de WhatsApp
    Actualidad Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Ayabaca El Torno explotación formal Palo Santo Serfor Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.