Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Piura ocupa el 13 lugar en violencia contra la mujer a nivel nacional 
    Piura ocupa el 13 lugar en violencia contra la mujer a nivel nacional 
    Actualidad

    Ayabaca: Instalan “botón de pánico” para reducir los casos de violencia contra la mujer

    By Hilton Castro14 junio, 2024Updated:14 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Poder Judicial determinó la instalación del “botón de pánico” en las localidades de Ayabaca, Paimas, Montero y Suyo. La medida beneficiará a más de 57,831 mujeres y familias a prevenir futuros episodios de agresión.

    Leer más: Ayabaca es una de las provincias con mayor riesgo de minería ilegal en el norte del país

    “Se ha firmado el acuerdo en la cual las municipalidades con la Corte de Justicia dan inicio de manera efectiva al lanzamiento de esta herramienta digital en estas localidades altoandinas. El aplicativo, que se instala en el celular de las víctimas de violencia, ante la amenaza de su agresor, puede activarse. Personal de serenazgo y la Policía Nacional acudirán en su ayuda de manera inmediata”, explicó Pedro Lizana, presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana.

    Agregó que se ha logrado la inclusión de estos distritos altoandinos en la cobertura de “Botón de Pánico” teniendo en cuenta que son zonas que cuentan con acceso a internet. El aplicativo usa la geolocalización para mostrar la ubicación de la víctima y atender de manera inmediata su pedido de auxilio.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Lizana indicó que se están haciendo las gestiones para ampliar la cobertura de este aplicativo en los distritos de Lagunas, Sapillica y Sícchez. Para ello determinarán si tienen las redes telefónicas habilitadas y contribuir a que estas zonas cuenten con este dispositivo. De esta forma, se estaría contando a nivel de toda la jurisdicción del distrito judicial con este servicio.

    Cabe precisar que el aplicativo “Botón de Pánico” está implementado, en la actualidad, en los 14 distritos que comprenden las provincias de Sullana y Talara, y ahora se suman 4 distritos de la provincia de Ayabaca.

    Violencia contra la mujer en Piura

    Hasta marzo del 2024, el distrito fiscal de Piura reporta más de 2000 casos de violencia hacia las mujeres. Los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla son los que tienen más incidencia en este delito.

    Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100.

    También tienes la opción de acudir a uno de los Centros de Emergencia Mujer (CEM). Estos centros se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.

    VIDEO RECOMENDADO

    Ayabaca poder judicial Portada Violencia contra la mujer
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.