Close Menu
    Lo nuevo

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones

    Guisella Lachira Santos16 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones.
    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un impacto económico de S/18 millones logrará la temporada de avistamiento de ballenas, en las playas del norte del Perú (Piura y Tumbes), tras la visita de 11 mil turistas nacionales y extranjeros; así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

    La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, destacó que esta actividad permitirá continuar impulsando el turismo en el norte del país, con un interesante impacto en las economías locales. Para ello, se trasladó este domingo 16 de julio a Piura para el inicio de la temporada que durará hasta fines de octubre.

    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El avistamiento de cetáceos es una actividad turística de crecimiento constante que atrae a observadores a nivel mundial. Es una de las experiencias más impactantes e inolvidables de la vida. El Perú invita a todos los peruanos y extranjeros no perderse este espectáculo natural, único en la vida”, señaló la funcionaria del Mincetur.

    Mejores destinos 

    Como se recuerda, las regiones de Piura y Tumbes son los mejores destinos turísticos para apreciar el tránsito de los gigantes cetáceos. Principalmente en las playas El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Los Órganos y Punta Sal.  Al mismo tiempo del avistamiento de ballenas, los visitantes pueden divisar también lobos marinos, delfines y tortugas marinas que se acercan a las embarcaciones.

    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones.

    Es importante mencionar que alrededor del 66,8% de las personas que observan esta actividad lo realizan por primera vez. Entre las más de 30 especies de ballenas que existen en el mundo, en las playas de Piura y Tumbes destaca la ballena jorobada.

    Detalles del estudio 

    Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía (DGIETA) del Viceministerio de Turismo, se prevé que del total de observadores que arribarían a las Playas del Norte, el 89,4% serían nacionales y 10,6% extranjeros. Los visitantes internacionales llegarían principalmente de Chile (22,0%) y España (18,3%). En el caso de los nacionales serían de Lima y Callao (57%), La Libertad (5,7%) y Lambayeque (4,7%).

    Avistamiento de ballenas: temporada generaría impacto económico de S/ 18 millones.

    El observador de ballenas efectuaría un gasto promedio por persona de S/ 900 y una estadía de 4 noches. Cabe resaltar que el 4,5%, estaría representado por los excursionistas (visitantes del día).

    Obervadores

    En el caso de los observadores nacionales el 37,5% realizaría este viaje en pareja, el 30,3% en grupo familiar directo, el 23,5% viajaría sólo, el 5,8% con amigos o parientes sin niños y un 2,9% con amigos o parientes con niños. El motivo principal de viaje sería vacaciones, recreación u ocio (65,5%) y visita a familiares/amigos (29,3%).

    Respecto al observador extranjero el 41,5% realizaría este viaje con su pareja, el 28,3% solo, el 18,2% en grupo familiar directo, el 11,6% con amigos o parientes sin niños y el 0,4% con amigos o parientes con niños. El motivo principal de viaje sería por vacaciones, recreación u ocio (79,1%) y visita a familiares / amigos (15,9%).

    Asimismo, el 90,2% viajaría por cuenta propia, un 6,8% compraría un paquete turístico en su lugar de residencia y un 3,0% en una agencia en el lugar visitado.

    El promedio de edad de los observadores sería de 36 años, estaría conformado mayormente por mujeres (58,7%) y su nivel de educación sería predominantemente el superior (91,8%).

    Durante el viaje, el 38,0% tendría como destino principal Máncora, seguido de El Ñuro (17,8%), Los Órganos (12,4%), entre otros lugares.

    Además, el 82,6% se alojarían en hoteles, el 4,5% en casa o departamento alquilado, el 3,8% en vivienda de familiares o amigos, el 2,3% en bungalow y en hostales.

    Finalmente, respecto al medio de transporte, el auto propio del hogar sería el medio de transporte más utilizado (70.6%), siendo el uso de este medio mucho mayor en el caso de los que viajarían en grupo familiar directo (padres e hijos). El bus interprovincial sería el segundo medio de mayor uso (18.6%), ligeramente más utilizado por aquellos que viajarían solo.

    Avistamiento en el mundo 

    En el mundo, alrededor de 13 millones de personas de 119 países se trasladan para realizar el avistamiento de ballenas, generando un impacto económico global de US$ 2,1 billones. Sólo en América Latina alrededor de 886 mil personas realizan esta actividad, generando un impacto económico de US$ 278 millones. Actualmente, Argentina posee la mayor cantidad de observadores de ballenas, 244 mil al año, seguida por Brasil (228 mil), México (170 mil), Costa Rica (106 mil) y Ecuador (43 mil).

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Cada 3er domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la brasa. ¿Y tú, dónde disfrutarás de este delicioso plato? #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #polloalabrasa #polloconpapas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    avistamiento de ballenas Impacto económico Piura Tumbes turistas
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.