El reforzamiento del Sifón Sojo, ubicado en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, avanza a paso firme con un 55,69 % de ejecución física. El proyecto, a cargo del Gobierno Regional Piura mediante el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), tiene como objetivo proteger más de 6 mil hectáreas de cultivos que dependen del canal Sur y prevenir afectaciones por crecidas del río Chira, especialmente ante fenómenos como El Niño.
Avance físico de los trabajos en el Sifón Sojo
De acuerdo con el PECHP, actualmente se concluye la instalación de la segunda fila de gaviones y se trabaja en la tercera. Estos elementos se construyen con mallas revestidas con PBC y roca para garantizar mayor resistencia frente a la erosión del río.
La intervención comprende la protección de 80 metros lineales en la zona afectada mediante gaviones escalonados de siete metros de ancho y un enrocado superior de aproximadamente diez metros. Según los ingenieros encargados, este reforzamiento es fundamental porque el río Chira ha erosionado la infraestructura tanto aguas arriba como aguas abajo del sifón.
Importancia del reforzamiento para la seguridad hídrica
Las autoridades del PECHP indicaron que una falla en el sifón pondría en riesgo el riego de más de 6 mil hectáreas agrícolas en sectores como Macacará y La Huaca, además de afectar el abastecimiento de agua para la planta de Paita.
El proyecto busca garantizar la operatividad del sifón ante eventuales crecidas y fenómenos extraordinarios como El Niño, que podrían comprometer la estructura.
Datos del proyecto y plazo de ejecución
La obra cuenta con un presupuesto base de S/ 972.608,07 (incluido IGV) y un plazo de ejecución de 45 días calendario. Los trabajos son ejecutados por el Consorcio Sojo y supervisados por H&H Consultoría en Ingeniería Construcción S.A.C. bajo la dirección del Proyecto Especial Chira Piura.